Jovénes con altas capacidades podrán acceder a talleres en la UJA
Una acción que tiene como objeto promover acciones para el desarrollo del alumnado con altas capacidades, incluyendo alumnos con sobredotación intelectual o que muestren algún tipo de talento especial en áreas cognitivas concretas
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EJY7DEPUE5OMZAKWEA2J4Z4NWI.jpg)
Jóvenes con altas capacidades podrán acceder a talleres organizados por la UJA.EUROPA PRESS
Jaén
Estudiantes con altas capacidades intelectuales, pertenecientes a centros educativos de Secundaria y Bachillerato de la provincia, podrán acceder a cinco talleres en la Universidad de Jaén.
Se trata de una actividad organizda por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Jaén que se imparte durante marzo y abril dentro del Programa Hypatia. Tiene como objeto promover acciones encaminadas al desarrollo del alumnado con altas capacidades, incluyendo en esta categoría al alumnado con sobredotación intelectual o que muestre algún tipo de talento especial en áreas cognitivas concretas.
Este programa de actividades arrancó el pasado 13 de marzo con el taller ‘Seguridad de los alimentos: ¿cómo podemos controlar y domesticar a los microorganismos?’, impartido por Rosario Lucas López, Rubén Pérez Pulido y Mª José Grande Burgos. El día 14 se celebró el taller ‘De las matemáticas serias a los pasatiempos y viceversa’, a cargo de Francisco Javier Delgado. El programa continuará en el mes de abril con la celebración el día 17 del taller denominado ‘Astrofísica en la UJA’, a cargo de Josep Martí Ribas y Pedro Luque Escamilla. El 18 de abril está programado el taller ‘Los colores de la Química’, a cargo de Sonia Jiménez Pulido. Por último, el 20 de abril se cerrará este programa con la celebración del taller ‘Aplicaciones de IoT en la Smart home’ a cargo de Antonio Cano Ortega.
Por otro lado, también en el marco del Programa Hypatia, durante este curso se ha puesto en marcha un nuevo proyecto basado en la mentoría universitaria, que ofrece oportunidades de enriquecimiento en diversas áreas de aprendizaje a los participantes, dando respuesta a sus intereses específicos que requieren una profundización mayor de la que se desarrolla en el currículo de sus centros.