La provincia de Jaén sufre un aumento de la criminalidad en el último año
Según el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, han aumentado las infracciones penales aunque ha descendido el tráfico de drogas
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FC23MWL2EJDZTOKLA6TRASMDJ4.jpeg)
Distintos vehículos de Policía Nacional apostados en una calle del casco antiguo de Jaén capital / Jose Gómez Garrido
Jaén
Nuevo aumento de la criminalidad en la provincia de Jaén. Según el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, las infracciones penales durante el año 2022 han aumentado un 20,7 por ciento al pasar de 13.380 a 16.075 en un año. La otra cara de la moneda la encontramos en el tráfico de drogas, actividad que ha mostrado un descenso de un 4,2 por ciento con 158 infracciones penales frente a las 165 de 2021. No pasa así en Jaén capital donde las infracciones penales por tráfico de drogas han aumentado un 117,6 por ciento.
El apartado que más crece en el conjunto provincial, tal y como ha destacado la agencia de noticias Europa Press, es el de los homicidios y asesinatos, que pasan de cuatro a seis, lo que equivale a un incremento de un 50 por ciento.
Las sustracciones de vehículos, que se sitúan en un 21,9 por ciento, también crecido en el último año, cuando se registraron un total 156, aunque son mucho más numerosos los delitos de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (1.049), que han crecido un 42,3 por ciento en el último año.
El informe del Ministerio del Interior recoge también que la provincia cerró el 2022 con 134 delitos contra la libertad sexual (un 13,6 por ciento más). Concretamente, en este periodo crecieron un 46,7 por ciento las agresiones sexuales con penetración (22 casos) y también crecieron un 8,7 por ciento el resto de delitos contra la libertad sexual (112 casos). Respecto a la cibercriminalidad, se cometieron 3.749 infracciones penales, lo que supone un aumento del 23,2 por ciento en el último año.