Tribunales

Una caja de ahorros de Jaén tendrá que pagar 6.000 euros a un cliente que fue estafado mediante 'phishing'

El objetivo de los ataques de 'phishing' es la obtención de forma engañosa y fraudulenta de los códigos de usuarios y contraseñas de clientes de banca electrónica

Fachada de la Audiencia Provincial sección 1ª de la capital jiennense. / Cadena Ser

Jaén

Una caja de ahorros de la provincia tendrá que reponer a uno de sus clientes los 6.000 euros que le había estafado un tercero mediante 'phishing', una estafa en la que la víctima facilita los datos de acceso a su cuenta de banca electrónica pensando que se los está proporcionando a su entidad.

De esta forma, la Audiencia de Jaén desestima el recurso de apelación interpuesto por la caja al considerar que ésta "no había establecido un sistema de autorización de pagos con autenticación reforzada". Tal y como avanza la agencia de noticias Europa Press, en el escrito se establece que la estafa fue posible "por la falta de vigilancia de la entidad afectada".

La Agencia Española de Protección de Datos indica que el objetivo de los ataques de 'phishing' es la obtención de forma engañosa y fraudulenta de los códigos de usuarios y contraseñas de clientes de banca electrónica, con el fin de realizar transferencias no autorizadas.

Fue en agosto de 2021 cuando la víctima, recibió a través de correo electrónico una solicitud de información falseada y proporcionó a un desconocido los datos y circunstancias de su cuenta bancaria, permitiendo así traspasar con cuatro cargos, un total de 6.000 euros a una cuenta "monedero" con sede en un país báltico.

Añade la Audiencia que la realización de tales operaciones, "absolutamente inusuales en el actor, quien era cliente de la entidad desde el ya lejano año 2008, debió provocar la reacción de la entidad bancaria, a través de los instrumentos hábiles e idóneos a tal fin, al objeto de inhabilitar (bloquear) el uso de la tarjeta, lo que no se llevó a cabo".

La sentencia ya es firme y el dinero que recuperará este cliente está ya consignado en el juzgado con los correspondientes intereses, lo que incrementa la cantidad hasta los 6.242,14 euros.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad