Economía y negocios
Agricultura

Más de 2.000 comuneros se beneficiarán de la modernización del canal del Guadalcacín

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha destacado que estas obras permitirán un ahorro de 10 hm3

Carmen Crespo durante su visita al canal de Guadalcacín / Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha realizado este martes una visita técnica al canal del Guadalcacín, en el término municipal de Arcos, para conocer de la mano de los regantes las acciones de modernización que han realizado en él la propia comunidad de regantes, así como analizar las futuras mejoras que recoge el III Decreto de Sequía que aprobó a finales de abril el Consejo de Gobierno y que ya ha publicado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que van a beneficiar a más de 2.000 comuneros que suman un total de 12.400 hectáreas de cultivo.

El canal del Guadalcacín, que, data de los años 50, presenta graves problemas de pérdidas de agua cifradas aproximadamente en un 10%. De ahí, como ha explicado la consejera, “sean más que necesarias las actuaciones que recoge el BOJA para atajar estos problemas que eran una inquietud de las organizaciones agrarias, Asaja y COAG de Cádiz particularmente, trasladaron a la Mesa de Interlocución”. Por eso, Andalucía, dice la consejera, “está poniendo el acento en resolver las fugas de agua de las canalizaciones, ya que ello permite realizar un ahorro hídrico que, en esta ocasión, serán de 10 hectómetros cúbicos anuales que son cruciales en estos momentos de sequía estructural no sólo para el presente sino para el futuro del sector”.

De otra parte, Crespo ha querido destacar, “el esfuerzo y la apuesta vienen haciendo los regantes en materia de modernización y eficiencia energética en sus propias instalaciones, aprovechando los fondos puestos a su disposición”. De hecho, la Comunidad de Regantes de Guadalcacín, “es un claro ejemplo del compromiso medioambiental del sector agrícola por la agricultura sostenible, buscando una mayor eficiencia energética”, tanto es así que “gracias a las obras que están llevando a cabo van a permitir un ahorro en la factura eléctrica de hasta el 30% a sus comuneros”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00