Hoy por Hoy matinal Málaga
Economía y negocios

Ley de Viviendas Turísticas: "La ley es un fraude. Una casa no es un hotel"

La ciudad de Málaga cuenta con casi 9.000 viviendas destinadas a fines turísticos y más de la mitad, unas 4.800, se encuentran en el centro de la capital

Málaga

La ley de Regulación de Viviendas Turísticas publicada este viernes "es un fraude y deja totalmente indefensas a las familias de barrios tan tensionados como el centro histórico de Málaga- con solo un vecino por cada cinco pisos de estas características- a merced de grandes empresas. La nueva norma las empodera y les da más control sobre este tipo de hospedaje" explica en un entrevista Alejando Villén, activista desde hace cinco años de "un problema que lejos de solucionarse se complica cada vez más"

La nueva norma- en exposición pública como decreto, y pendiente del cierre del trámite de alegaciones- "no nos convence. No va a regular, y dará carta libre a la conquista de espacios habitacionales como el nuestro. No tiene el más mínimo carácter preventivo, porque los ayuntamientos- en principio- solo limitarán estas ocupaciones en caso de necesidad imperiosa. No entendemos que grado tiene que alcanzar el problema de convivencia para que intervenga un ayuntamiento"

De momento" la policía podrá entrar en una vivienda turística si sus huéspedes molestan al resto de los vecinos, siempre que sea avisada por el propietario de la casa, por el arrendador, que dudamos mucho que se vea perjudicado, porque no compartirá tabique con estos turistas"

La Junta de Andalucía "no ha abierto ninguna línea de diálogo con los principales afectados por la "turisficación" de las ciudades. Insistimos no pueden profesionalizar estos alojamientos. Somos casas, no somos hoteles" apunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00