Directo

LA SER, EN WHATSAPP Síguenos para estar al día de la actualidad, conocer las noticias más leídas y descubrir historias

Política

"Afrontamos el peor verano en la asistencia sanitaria en Granada", denuncia CCOO por la falta de cobertura de vacantes

Granada

"Sabemos que van a cerrar los centros de salud por la tarde y solo van a quedar los puntos de Urgencias; habrá cierre de servicios, cierre de actividad quirúrgica; y una contratación de personal bastante deficiente. Una cita para el especialista en el verano va a ser misión imposible". Es la descripción gráfica que hace en la antena de Radio Granada el responsable de Sanidad de Comisiones Obreras en Granada, Félix Alonso, sobre los recortes de personas y servicios sanitarios este verano en la provincia.

Como los problemas se van acumulando, dice Alonso, que podemos esperarnos el peor verano que se recuerda en la asistencia sanitaria. Los sindicatos sanitarios denuncian que no todos los centros sanitarios conocen a tres días de su actividad en qué consistirá el plan para el verano.

Lo que sí está claro es que habrá menos contrataciones que no llegarán ni al 15 por ciento entre el personal administrativo; ni superará el 20 entre las auxiliares. Según Comisiones, no se contratará ningún personal de enfermería adicional y no habrá médicos para las contracciones de refuerzo prometidas. Por tanto, asegura Alonso, será imposible cubrir las bajas y habrá que cerrar más servicios, en la ate nción primaria, en los hospitales y en sus consultas externas, que otros años.

El SAS asegura que la atención está garantizada con contrataciones de refuerzo en los centros de salud de la costa y la prórroga hasta fin de año de los antiguos contratos de apoyo-covid. Aseguran los sindicatos que estos contratos no pueden contabilizarse dentro del Plan Verano y, por tanto, el refuerzo no es tal como promete el SAS.

Con todo este panorama se prevé un aumento importante en las listas de espera. Algunas no están abiertas ni siquiera para nuevas citas, por lo que el usuario se encuentra fuera de cualquier estadística tras haber pasado por el médico de la primaria y no tener previsión de ser atendido en las consultas de especialidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00