El presidente de la Junta destaca el potencial de Córdoba en turismo MICE con el final de las obras del Palacio de Congresos
El centro ya está operativo al cien por cien tras 9 años de obras y 11 millones de euros de inversión

30/08/2023 Juanma Moreno (centro) con el presidente del Parlamento Andaluz, el alcalde de Córdoba y los consejeros en la inauguración del Palacio de Congresos y Exposiciones. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ANDALUCÍA CULTURA JUNTA DE ANDALUCÍA / JUNTA DE ANDALUCÍA

Córdoba
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido el acto de presentación del final de las obras del palacio de congresos de la calle Torrijos que, tras más de 9 años de reformas, está operativo al cien por cien. En concreto, en esta segunda parte de una segunda fase que ha durado 42 meses, ha terminado la restauración y adecuación del Patio Mudéjar y las salas adyacentes. Un patio que es el corazón de este edificio, ubicado frente a la Mezquita-Catedral.
La obra ha sido realizada por la empresa pública TRAGSA y ha requerido de la coordinación de todas las administraciones. La puesta en valor de todo el palacio permitirá acoger a la vez hasta 1.800 congresistas. La Junta de Andalucía ha invertido en esta infraestructura desde 2014 más de 11 millones de euros. Las últimas obras, que comenzaron en 2020, han sufrido un serio retraso por la carencia de materiales y la subida de precios.
"Creo que con esta remodelación Córdoba es de las pocas ciudades que ofrece, dentro de su oferta, un palacio de congresos y eventos en pleno corazón de una zona Patrimonio de la Humanidad", ha afirmado Moreno Bonilla, que espera que la ciudad se sitúa "en primera línea" en materia de turismo de congresos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conexión en directo desde la presentación de las obras del Palacio de Congresos de Córdoba
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado la importancia del final de estas actuaciones para impulsar el turismo de congresos en la medida que necesita la ciudad. Ha destacado las próximas citas internacionales que acogerá Córdoba, como la reunión informal de ministros de agricultura de la Unión Europea desde este domingo o la asamblea mundial de las Ciudades patrimonio en 2024.
Además, ha pedido a la Junta de Andalucía apoyo para realizar un proyecto: la ampliación de la plaza Campo de los Mártires a través de la biblioteca de la Junta, ya en desuso. Un proyecto que quiere acometer en este mandato y que también supondría una conexión con el propio Palacio de Congresos a través de su lado oeste. "Tenemos la ilusión y la ambición de hacer esa gran plaza, ampliando el espacio de Campo de los Santos Mártires con más zonas peatonales, con más zonas verdes", ha añadido. El Ayuntamiento ya está en conversaciones con la administración andaluza para conseguir la cesión del suelo para acometerlo.
Los empresarios cordobeses también han celebrado el final de las obras del palacio de congresos. Y han querido recordar el perjuicio que su cierre o los retrasos han traído en los últimos años al turismo de congresos de la ciudad. El edificio estuvo cerrado desde 2013 estuvo cerrado hasta 2018, cuando se abrió tras su primera fase de obras. Antonio Díaz, presidente de CECO, ha mostrado su "satisfacción" por la finalización del edificio y ha recordado que empresarios y sindicatos tuvieron que reivindicar el inicio de las obras durante su cierre.
Juan Salado, CEO del Palacio de Congresos, ha destacado que ya no tendrán que compatibilizar el funcionamiento del espacio con "los inconvenientes, ruido y polvo de una obra, además de tener muchos más espacio y poder hacer varios eventos de forma simultánea". El día 2 de noviembre, la empresa concesionaria presentará una memoria extraordinaria de la gestión del palacio desde 2018.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...