La Consejera de Salud presenta en Baeza el nuevo sistema de notificación de incidentes 'notificASP'
Un sistema que permite notificar incidencias tanto a los profesionales sanitarios como al resto de la ciudadanía de forma anónima
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PZNHNEH6DFGBRCX23V2LJZUREQ.jpeg)
La Consejera de Salud presenta en Baeza el nuevo sistema de notificación de incidentes 'notificASP'
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado el nuevo sistema de notificación de incidentes notificASP impulsado por la Estrategia para la Seguridad del Paciente en Andalucía. Un sistema, enfocado a la gestión de riesgos, aprendizaje y mejora continua de la estrategia, que permite notificar incidencias tanto a los profesionales sanitarios como al resto de la ciudadanía de forma anónima como ha destacado García.
Este nuevo notificASP, que actualiza el que se puso en marcha en 2008, que usaba una tecnología ya obsoleta y presentaba carencias fundamentales en la gestión de las notificaciones por parte de los profesionales, ofrece dos formularios de notificación, uno para profesionales y otro para la ciudadanía, que se ha adaptado para hacerlo más comprensible. En estos formularios se pueden notificar cualquier evento adverso o circunstancia que haya ocasionado o pudiera ocasionar un daño innecesario a un paciente.
Esta nueva herramienta incorpora las recomendaciones sobre los sistemas de notificaciones nacionales e internacionales, tales como la voluntariedad, la no punibilidad, la confidencialidad y el anonimato.
Al acto, celebrado en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza y clausurado por el gerente del SAS, Diego Vargas, han asistido el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén, Elena González, y el director de la UNIA en Baeza, José Manuel Castro, entre otros.