Sociedad

La muralla del Huerto del Carmen y el yacimiento de Santo Tomás, entre los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística

La concejala Elena Rodríguez señala el "buen ritmo" al que marcha el plan dotado con 3 millones de euros

Restos encontrados en las ruindas de Santo Tomás / Ayuntamiento Úbeda

En Úbeda, el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con unos 3 millones de euros, marcha a buen ritmo. Así lo ha señalado la edil del ramo, Elena Rodríguez para esta redacción. Un plan que va cumpliendo plazos, tras la elaboración del Plan de Calidad Turística, la Oficina técnica, o la inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la que forma parte la ciudad ubetense y que persigue el intercambio de buenas prácticas y experiencias en la materia.

En esta última cuestión, decía Rodríguez, falta la obtención del distintivo y la cumplimentación de los objetivos. En cuanto a su implementación en la ciudad, será en la muralla del Huerto del Carmen, el Yacimiento de Santo Tomás y la iluminación nocturna.El observatorio turístico, la oficina virtual o los cursos de formación para los profesionales del sector, además de las partidas para la promoción del propio destino, son algunas de las líneas que incluye el plan.

Por otro lado, el mes de agosto ha dejado en Úbeda un incremento en el número de turistas, con respecto al año 2022, de un 8,61%. Algo similar ocurre en Cazorla donde el turismo sube un 5,16%. Son datos del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén que, sin embargo, registran una caída de esos datos en la capital y en Baeza.

Según el informe de ese mes, Úbeda recibió 7.020 viajeros en alojamientos hoteleros, frente a los 6.499 en el mismo mes del año anterior. No ocurre así en el caso de Baeza puesto que en agosto de 2022 recibió, en esta categoría, 4.476 turistas hospedados mientras que el pasado mes agosto acogió a 4.139.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00