Economía y negocios

Córdoba busca inversiones en Málaga al calor de la Base Logística

Varias empresas tecnológicas de la provincia costera estarían explorando terrenos en Córdoba

Jornada sobre la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga / Cadena SER

Tras sendas citas en Bilbao y en Madrid, la Oficina del Inversor, dependiente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y el Ayuntamiento, ha organizado este martes un acto en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga para ofrecer la provincia como punto de inversión. Todo ello al calor del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra ‘General Varela’, que se instalará en el Polígono de La Rinconada.

Según ha confirmado el presidente de CECO, Antonio Díaz, “hay varias empresas con sede social en Málaga y vinculadas con el sector tecnológico que ya piensan en Córdoba para abrir una delegación”. En este sentido, ha puesto de relieve el carácter regional del proyecto de la fuerza terrestre “porque se va necesitar talento e innovación de todo nuestro tejido productivo”.

“El impacto económico sobre Andalucía de la Base Logística puede ser clave”, ha espetado el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara. Al respecto, ha afirmado que “las empresas encontramos un problema con el desarrollo de perfiles altamente cualificados, técnicos y especializados, por lo que confiamos en este proyecto como piedra de toque para revertir esta situación”. No en vano, ha recordado, “la CEOE ha marcado la Base Logística como uno de los proyectos estratégicos para la recuperación económica de nuestro país”.

En la primera mesa de debate ha intervenido también el alcalde de Córdoba, José María Bellido, acompañado de la concejala de Innovación del consistorio malagueño, Alicia Izquierdo. La anfitriona ha destacado las “oportunidades que abre una iniciativa de 400 millones de euros de inversión directa de las administraciones”, así como “la conexión estratégica que podrán trazar Málaga y Córdoba a través del Clúster Logístico que Impulsa la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación”.

Por su parte, José María Bellido, ha recordado la “hermandad que existe entre ambas ciudades, que recientemente están trabajando ya en la atracción conjunta de turistas de Oriente Medio”. “Y ahora queremos estrechar lazos de desarrollo económico, porque la Base Logística supone una revolución no solo para el sector de la Defensa, sino que el desarrollo tecnológico, científico, de digitalización va a ser tractor también para la sociedad civil”.

“Especialmente Málaga tiene mucho que decir en mantenimiento predictivo, Inteligencia Artificial o construcción de polos digitales”, ha interpelado al público el primer edil de Córdoba, al tiempo que ha recordado que “vamos a poder declarar proyectos ‘de interés local’ para facilitar la implantación de empresas en nuestro territorio”.

“Y habrá terreno”, ha asegurado el alcalde cordobés, pues alrededor de las 84 hectáreas que ocupará la BLET se dispone un polígono con un millón de metros cuadrados. Además, ha informado, “estamos impulsando el desarrollo de suelo logístico en El Higuerón, estamos realizando modificaciones del Plan General de Innovación Urbana y hay un plan de inversión privado muy interesante en el Parque Logístico El Álamo, que se encuentra en un lugar estratégico”.

Bellido ha rubricado el inicio del movimiento de tierras en el Polígono de la Rinconada para “finales del presente año, después de que se hayan culminado ya operaciones urbanísticas muy complejas y se hayan tramitado contratos de forma exprés”.

En el foro han participado también representantes del Ejército de Tierra para explicar el proyecto de Base Logística a potenciales inversores.

El Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (JEMALE), el Teniente General Fernando García y García de las Hijas, ha detallado en la jornada La Logística, vector de desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra que en la futura instalación militar trabajaron 1.700 personas, de las cuales, el 60 % serán civiles”

“Vamos a necesitar nuevas capacidades y tecnologías”, ha admitido el JEMALE, que ha invitado a instituciones, empresas y estudiantes a “estar preparados para contribuir a esta misión que es hacer al Ejército de Tierra más operativo y eficiente, gracias al concepto de Logística Predictiva que se desarrollará en Córdoba y que va alineado con los objetivos que nos hemos marcado dentro del Plan Fuerza 35”.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00