Ocio y cultura

Escucha el segundo episodio de El Patio de la Cultura: Turismo y Patrimonio, hacia dónde vamos

El peso de los turoperadores y el nuevo turismo "experiencial", cómo desarrollar un turismo sostenible

El Patio de la Cultura. Ep. 2 (14/11/2023)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_cordoba_hoyporhoycordoba_alt12_20231114_190000_200000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Córdoba

El patio de la cultura se ha llenado, en su segunda entrega, de retos para afrontar la relación entre turismo y patrimonio en Córdoba.

El espacio, que cuenta con el apoyo de la Fundación Cajasur, ha tratado los retos del desarrollo turístico y su compatibilidad con la protección del patrimonio y la vida de la ciudad. Sin olvidar la sostenibilidad, tanto económica como medioambiental.

Han participado Rocío Muñoz, subdirectora de la Cátedra de Turismo Cultural y Patrimonial de la Universidad de Córdoba (UCO). También Rafael Pérez de la Concha, jefe de la Unidad de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba y secretario regional para Europa del Sur y el Mediterráneo de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM). Además de Maribel Gutiérrez, arqueóloga y responsable de la empresa de divulgación Sexto Mario, y el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia.

Rafael Pérez de la Concha ha destacado el peso dominante de los turoperadores a la hora de que Córdoba sea aún un destino de paso en Andalucía. Por ello, es necesaria una coordinación entre la iniciativa pública y privada. Además de recuperar iniciativas como la 'Córdoba Pass' para que los visitantes se distribuyan entre todos los recursos turísticos y patrimoniales de la ciudad.

Juan Andrés de Gracia ha defendido la necesidad de que el turismo salga de la judería y acuda a otros enclaves igualmente ricos en cultura. Además de evitar fenómenos como los excesos que provienen, principalmente, del ámbito hostelero, para permitir la vida de los vecinos del casco histórico.

Un asunto en el que ha abundado Maribel Gutiérrez, que además ha señalado la importancia de que los visitantes respeten los ritmos y formas de la ciudad que visitan. Y que respeten su patrimonio, tangible e intangible.

Rocío Muñoz, desde la UCO, ha animado a conocer experiencias positivas de otros destinos y fomentar aspectos como la gastronomía o la cultura. Trabajar una buena oferta ante los visitantes formados que buscan conocer a fondo Córdoba.

Juanjo Fernández visitó la tienda Zaydun, de Benjamín Cortés, que apuesta por el producto local y de calidad.

El espacio se ha cerrado con la firma de opinión del poeta Juan Antonio Bernier.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00