Fútbol

Los últimos de Las Chocillas

Aquel agosto de 2011 con Carlos Ruiz Miras

Con ellos se hizo leyenda el Plus Ultra. / La Voz de Almería

Antonio Biosca tiene en la actualidad 73 años y reside en Sevilla con su familia y los negocios que mantiene, alejado del fútbol. No se ha marchado jamás del mundo del balón pero no ha tenido un protagonismo en primera persona pese a ser una leyenda viva del Real Betis.

A la llamada de su padre deportivo, Carlos Ruiz Miras, siempre ha acudido éste hombre del Plus Ultra que no podía perderse la fiesta del 6oº Aniversario de la fundación, que en el año 2011 cuando las leyendas del club blanco tomaron el entonces Hotel Tryp y pasearon su grandeza por el salón central. Allí estaba el primero un internacional, formado en la cantera del club blanco junto a Ruiz Miras y las estatuillas de un escudo que lucieron en su pecho aquellos niños. Fue un gran encuentro para los últimos de Las Chocillas.

Plus Ultra

Antonio Biosca hizo el camino de muchos jugadores de Almería que buscaron en el club de Las Chocillas el trampolín para crecer en unos tiempos donde el Almería nacía y se perdía. El Plus Ultra era un club estable y a él llegó haciendo el mismo camino que Juan Rojas por el San Quintín y el Baleares.

Biosca destacó como lateral primero y central después con un gran desplazamiento de balón y una marca férrea. Se le quedó pequeño el club a muy temprana edad y voló.

Calvo Sotelo

Carlos Ruiz Miras era un visionario del fútbol que tuvo siempre claro que los jugadores de nuestra tierra no eran inferiores a ningunos y firmó un acuerdo de colaboración con el Calvo Sotelo de Puertollano, que tenía dos equipos: uno en Segunda y otro en Tercera División. Allí apareció Biosca por el campo del Cerrú para jugar dos temporadas en la categoría de plata y seguir creciendo.

Real Betis

Si el Plus Ultra nutría de jugadores al Calvo Sotelo, el club manchego lo hacía con el Real Betis de Primera División y el salto de Biosca fue rotundo; y llegó para triunfar, ganar títulos y competir en Europa. Allí colgó las botas y de allí a la selección española.

Almería te tenía en los altares como futbolista, pero se prodigó poco por nuestra tierra y acudía solo a la llamada de su padre futbolístico. Como en aquel 2011 donde no faltó nadie para celebrar 60 años del Plus Ultra: el club de sus amores.

Mucho fútbol y larga vida a las leyendas del Plus Ultra.

SER Deportivos Almeria

  • SER Deportivos Almería (05/12/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

  • LaLiga importa entrenadores para sus clubes en apuros.00:50 | SER Deportivos Almería

  • SER Deportivos Almería (04/12/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

  • La cúpula del Almería se vio por última vez el mes de junio en Barcelona.00:58 | SER Deportivos Almería

  • SER Deportivos Almería (01/12/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

  • SER Deportivos Almería (30/11/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

  • El Almería no encuentra soluciones y se aferra al mercado.00:41 | SER Deportivos Almería

  • SER Deportivos Almería (29/11/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

  • El central mexicano tiene buen cartel en la Liga de su país.00:46 | SER Deportivos Almería

  • SER Deportivos Almería (28/11/2023)40:00 | SER Deportivos Almería

Sobre la firma

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia en la radio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00