Hora 14 Málaga
Sociedad
cultura

Una escultura dedicada a la biznaga luce en Málaga en la calle que le da su nombre

El desdoblamiento de la red de saneamiento, soterramiento de la red de telecomunicación aérea y la instalación de nueva iluminación led, son algunos de los trabajos que se han realizado

Inauguración de la estatua la ‘Flor de Málaga’, obra del escultor malagueño Aurelio Robles, situada en la calle Biznaga en El Palo / Ayuntamiento de Málaga

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al concejal delegado del Distrito Este, Carlos Conde, han inaugurado este lunes una estatua alegórica de la 'Flor de Málaga, la Biznaga', obra del escultor malagueño Aurelio Robles, situada en la calle Biznaga del barrio de El Palo. En concreto, se trata de un conjunto escultórico que alcanza los 2,3 metros de altura, con una base sobre la que se asienta la estructura de una biznaga de 1,3 metros que contiene siete flores de cinco pétalos.

A la composición se le ha añadido una paloma con las alas abiertas como símbolo de paz y libertad. Para su elaboración, el artista ha empleado distintos tipos de aceros con diferentes espesores de chapa.

Hora 14 Málaga (20/11/2023)

14:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20231120_141520_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La instalación de esta escultura surge a iniciativa de la A.V. El Rebalaje, financiada por la Junta Municipal del Distrito Este, para poner en valor las obras de reurbanización que el Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, EMASA, ha llevado a cabo en las calles Biznaga, Portal y Porta, en el entorno de las antiguas casas de pescadores.

El desdoblamiento de la red de saneamiento, soterramiento de la red de telecomunicación aérea y la instalación de nueva iluminación led, son algunos de los trabajos que se han realizado.

Asimismo, con esta escultura se rinde homenaje a una de las señas de identidad más reconocibles de Málaga, que a su vez da nombre a la calle donde se enclava. Cabe recordar que la figura del vendedor de biznagas fue inmortalizada en la estatua de 'El Biznaguero', que se encuentra en los Jardines de Pedro Luis Alonso, obra de Jaime Fernández Pimentel.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Aurelio Robles, conocido artísticamente simplemente como Aurelio, nació en Málaga, en 1958. En 1976 ingresa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, donde cursa estudios hasta el año 1983.Tras abandonar dichos estudios se dedicó a la ejecución de proyectos de arquitectura en colaboración con diversos arquitectos, actividad desarrollada hasta el año 2008.

Igualmente realiza estudios de dibujo, pintura con el pintor Paco Almansa y escultura de forma autodidacta. En el año 1991 ingresa en la Escuela de Arte y Oficio de Málaga en el taller dirigido por Suso de Marcos, cursando estudios de talla durante dos años.

A principios de 1994 comenzó una nueva actividad en la que aúna el diseño y fabricación de diversos elementos para la decoración de tiendas, realizados con diversos materiales. En la actualidad, su actividad profesional transcurre entre la escultura y la pintura.

Sobre la firma

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía. Colaborador de EL PAÍS y previamente trabajó en Localia, El Correo de Andalucía y la Agencia EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00