Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

Esta semana arrancan las obras del tejado de la Catedral de Málaga que estarán concluidas en diciembre de 2025

Esta semana arrancan las obras del tejado de la Catedral de Málaga que estarán concluidas en diciembre de 2025

Esta semana arrancan las obras del tejado de la Catedral de Málaga que estarán concluidas en diciembre de 2025

15:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706531493920/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta semana está previsto el inicio de las obras de la cubierta de la Catedral cuyos trabajos previos comenzaron el pasado mes de junio.

Una obra de 17 millones de euros y 28 meses para su ejecución fruto del proyecto de los arquitectos los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto y que ejecutarán las empresas Hermanos Campano y el grupo ORP.

Juan Manuel Sánchez La Chica (izquierda) y el jefe de obras del tejado de la Catedral este lunes

Juan Manuel Sánchez La Chica (izquierda) y el jefe de obras del tejado de la Catedral este lunes / SER Málaga

Entonces comenzaron las catas en la zona en la que está previsto que se coloque la grúa para subir el material a la zona de obra en la calle Postigos de los Abades que han concluído, eso sí, finalmente será una y no dos grúas fijas las que se instalarán en este punto.

Más información

Se trata de un tratamiento integral para eliminar definitivamente las filtraciones de agua en el primer templo de Málaga. Se actuará sobre la cubierta principal, sobre todas aquellas terrazas descubiertas, juntas de dilatación o evacuación.

Calle Postigo de los Abades donde se instalará la grúa para el izado de los materiales

Calle Postigo de los Abades donde se instalará la grúa para el izado de los materiales / SER Málaga

Previo al izado de elementos, se demolerá la cubierta a la catalana de forma manual, por capas, llegando hasta la lámina de plomo que garantizará la estanqueidad. Se continuará con la preparación de los soportes para las cerchas, el encofrado, hormigonado y curado de los apoyos de hormigón sobre los andenes, formeros y torales, así como la colocación de neopreno, placas metálicas y durmientes de madera en los andenes de fachada.

Mientras, en el taller a nivel de calle se ensamblarán las diferentes piezas que conforman la estructura de vigas sobre la que se realizará el tejado, mediante uniones atornilladas, configurándose conjuntos a elevar que no superen la capacidad portante de las grúas. Entre cada pareja de ejes, una vez colocadas las cerchas, se montarán las correas primarias y secundarias y las diferentes capas hasta el tablero marino con su impermeabilización. Previamente, habrán puesto las redes de protección bajo la cumbrera.

Una vez asegurada la estanqueidad bajo la nueva cubierta, comenzará la segunda fase de las demoliciones, retirada del impermeabilizante de plomo y restauración del trasdós. Simultáneamente, pero en el exterior, se procederá con los cerramientas verticales, revestimientos y acabados.

Una vez realizados el encuentro del faldón y el canalón con la terminación en cobre, se montarán los rastreles secundarios y finalmente la cobertura de teja y la pasarela.

La colocación de la estructura comenzará por la Catedral Barroca, trabajando por crujías completas. Continuarán por la girola y cruceros norte y sur, finalizando con el cierre de la estructura principal. Una vez cubierta la superficie completa por la zona libre del crucero, se introducirán la estructura para las escaleras, plataformas y pasarelas interiores.

Para intervenir en las cubiertas intermedias, se empezará por la terraza sur, en sentido de oeste a este y se hará por terrazas completas, "lo que facilita una correcta impermeabilización". "Extenderemos lonas en caso de lluvia", han señalado, apuntando que terminarán en la girola, trabajando por tramos que coincidirán con las juntas de dilatación.

Los trabajos previstos para la nueva cubierta de la sacristía --a cuatro aguas-- se practicarán a la par que la estructura de la cubierta superior --a dos--, pero en este caso la demolición y restauración se realizarán previamente y de manera completa. También se protegerá la zona de actuación en caso de lluvia con lonas impermeabilizantes antes del izado de la estructura.

Cubierta de la Catedral de Málaga

Cubierta de la Catedral de Málaga / SER Málaga

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00