Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La escritora Elvira Lindo mantiene un encuentro con lectores en Málaga

Elvira Lindo / cadena ser

Elvira Lindo

Málaga

La Biblioteca Pública Provincial de Málaga(avenida de Europa, 49) acoge este martes a partir de las 18:30 un encuentro con Elvira Lindo para abordar su labor en el periodismo, la novela, el guion televisivo y el cinematográfico.

El evento forma parte del ciclo ‘El Centro en la Biblioteca’ y su entrada es libre, hasta completar aforo, según explica este lunes en un comunicado el Centro Andaluz de las Letras, como gestor del evento.

Elvira Lindo nació en Cádiz en 1962. Realizó estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, tareas que repitió en la Cadena SER y en la televisión. En los guiones radiofónicos surgió el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, gozó de un éxito enorme. Su obra incluye las novelas ‘El otro barrio’ (1998, 2019), ‘Algo más inesperado que la muerte’(2003), adaptada a los escenarios, ‘Noches sin dormir’ (2015), ‘A corazón abierto’ (2020) y la obra de teatro ‘La ley de la selva’ (1996).

En 1998 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, y en 2005 recibió el Premio Biblioteca Breve por la novela ‘Una palabra tuya’, llevada al cine con gran éxito por Ángeles González-Sinde. También ha escrito numerosos guiones cinematográficos, como ‘La vida inesperada’ (2014) o ‘La primera noche de mi vida’ (1998), que cosechó varios premios en festivales nacionales e internacionales. Ganadora del Premio Internacional de Periodismo 2015 y del Premio Atlántida del Gremio de Editores de Cataluña en 2009. También es colaboradora habitual en el diario ‘El País’.

Su obra más reciente es ‘En la boca del lobo’ (2023), una novela de suspense en la mejor tradición del cuento clásico, que surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldición de una herencia envenenada.

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    El Larguero Manu Carreño

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Semifinales Ignacio de la Varga

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir