Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Ocio y cultura

Un viaje inmersivo al siglo IX con "La Abadesa" La última película de Antonio Chavarrías

Un viaje inmersivo al siglo IX con "La Abadesa", la última película de Antonio Chavarrías

Un viaje inmersivo al siglo IX con "La Abadesa", la última película de Antonio Chavarrías

07:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709826826107/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El guionista, director y productor Antonio Chavarrías desembarca en Málaga para competir por la Biznaga en la Sección Oficial, con una historia real del siglo IX que plantea debates muy actuales "La abadesa" cuenta la vida de una religiosa que se enfrentó a las estructuras de poder en la Edad Media. Chavarrías explora el lado mas humano y personal de un personaje histórico, Emma, interpretada por la actriz Daniela Brown, una joven abadesa que decide asumir su poder para enfrentarse a un mundo patriarcal en una sociedad que relegaba a la mujer a un papel secundario

Chavarrías ha pasado por los micrófonos de SER Málaga para contar los detalles de una película que se rodó en Aragón, concretamente en el castillo de Loarre en Huesca, y que nos transporta a una época oscura y violenta de la historia. Ya puedes escuchar la entrevista

El cineasta ya ha pasado en otras ocasiones por el festival como productor de varios largometrajes pero es la primera vez que compite por la Biznaga como director. Antonio Chavarrías nació en l’Hospitalet de Llobregat y es guionista, director y productor de películas como El elegido en 2016, que estrena mundialmente en Netflix; Dictado en 2012, que forma parte de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín; Las vidas de Celia, 2006, Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián; Volverás en 2002, mejor director y Mención Especial en Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y mejor guion adaptado y mejor fotografía en los Premios Ariel; Susanna en 1996, que participa en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. También ha producido numerosos largometrajes como La hija de un ladrón de Belén Funes; Petra de Jaime Rosales; La teta asustada, que optó al Oscar a mejor película en lengua extranjera, y Madeinusa de Claudia Llosa; Elisa K de Judith Colell y Jordi Cadena; y Aro Tolbukhin, En la mente del asesino de Agustí Villaronga, entre otras.

FILMOGRAFÍA: La abadesa (largometraje, 2024), El elegido (largometraje, 2016), Dictado (largometraje, 2012), Las vidas de Celia (largometraje, 2006), Volverás (largometraje, 2002), Susanna (largometraje, 1996)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00