Jueves Santo en Málaga
Ocho cofradías tienen prevista su estación de penitencia si el tiempo lo permite

Los legionarios cantan un himno mientras llevan a hombros la imagen del Cristo de Mena en Málaga(REUTERS / JON NAZCA)

Málaga
Es Jueves Santo en Málaga. Sagrada Cena, Santa Cruz, Viñeros, Vera+Cruz, Zamarrilla, Mena, Misericordia y Esperanza protagonizan este día tan esperado por los malagueños y por todos los que deciden acercarse hasta aquí para ver la combinación de estilos procesionales que hoy se combinan.
A las 17:00 comienza este día con los dos grandes contrastes: la sobriedad y sencillez de Santa Cruz que lleva un solo trono, a la inmensidad de los dos grandes barcos de la Sagrada Cena. El día continúa en Carretería con el Señor y la Señora de Viñeros. Los correonistas salen a las 17:30 con el propósito de llegar hasta la Catedral de Málaga y culminar así su objetivo procesional para luego volver de nuevo a calle Carretería.
El Jueves Santo es también día de leyendas, la de Zamarrilla con el Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura que llenarán de morado y rojo el Puente de la Aurora (19:30 horas) y mientras tanto Vera+Cruz en la Tribuna Principal nos devolverá al espíritu regio y sobrio que Fusionadas presenta en esta jornada.
Inmensidad, sobriedad, elegancia, leyendas y, por supuesto, un himno. El Jueves Santo tiene alma legionaria y desde las 19:45 horas que la Congregación de Mena pise las calles de Málaga, el bolero ‘El Novio de la Muerte’ se repetirá sin cesar entre congregantes y malagueños. La Salve Marinera acompaña a la Virgen de la Soledad de Mena en este día que se aproxima a su fin con dos grandes devociones: Misericordia y Esperanza.
El Perchel es una fiesta con la llegada de su Nazareno, Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, El Chiquito, y María Santísima del Gran Poder que reivindicará más todavía su próxima coronación. El regreso de la cofradía a las 3:30 por Ancha del Carmen es digno de admirar.
El Jueves Santo es verde, verde Esperanza. Los tambores y cornetas resonarán por primera vez detrás del Nazareno de El Paso desde las 21:00 horas que la Archicofradía de la Esperanza haga acto de presencia en la calle. El romero se apoderará de Málaga, que será bendecida por el dulce nazareno y pedirá tras los pies del trono más grande de este mundo, el de María Santísima de la Esperanza Coronada.