Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Política

Ayuntamiento de Jaén y Junta firman el protocolo para el colector de los Puentes sin concretar plazos ni presupuesto

La intención es hacer "todo al mismo tiempo" según la consejera de Agua, Carmen Crespo, esto es, los planes urbanísticos de los vecinos y la construcción de la gran tubería

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el alcalde de Jaén, Agustín González, junto con el protocolo firmado. / Ayuntamiento de Jaén

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado este miércoles Jaén para firmar junto con el alcalde de la capital, Agustín González, el 'Protocolo general para la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas y depuración en la zona de los Puentes'. Un documento de largo nombre que pretende avanzar en el diseño del gran colector a la vez que, los vecinos de los diferentes núcleos, impulsen los planes especiales que resultan necesarios.

González se ha mostrado satisfecho con esta rúbrica que surge de "más de 40 reuniones" durante los primeros 10 meses de mandato municipal por lo que, ha asegurado es "el pórtico del convenio de construcción del colector" que medirá unos 30 kilómetros. Será con el convenio cuando se puedan conocer más detalles de esta histórica reivindicación ya que, por el momento, ni se han dado plazos ni presupuesto concreto.

Más información

Las actuaciones que se plantean para los próximos meses plantean diferentes compromisos por parte de ambas instituciones. Por parte municipal, González se responsabilizaba de impulsar "regularizar la situación y conseguir la legalidad de esos chalets" mientras que el gobierno regional deberá avanzar en el diseño del colector para hacerlo "todo acompasado, al mismo tiempo" tal y como ha explicado la propia Crespo que ha dicho que "trabajar al mismo tiempo es una ventaja mayúscula".

El papel de los habitantes de estas zonas diseminadas en todo este largo proceso que ya lleva décadas también es importante. En este caso, deben redactar los planes específicos y, hasta el momento, el regidor de la capital ha especificado que "hay barrios como la Manseguilla que ya ha presentado su plan especial". Además, el consistorio ha adelantado que el próximo lunes, 15 de abril, se reunirá la Mesa de los Puentes. En dicho encuentro se pedirá a las agrupaciones vecinals que aprueben dichos planes ya que "para llevarlos a cabo es preciso que esté todo regularizado".

Respuesta del PSOE

El concejal socialista, Francisco Lechuga, ha calificado el protocolo firmado hoy como "una declaración de intenciones" a la vez que ha aseverado que el colector "ya tiene proyecto, con informe de viabilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que lo único que necesita es voluntad política para destinar los nueve millones de euros que cuesta". Por todo ello, ha retado a PP y JM+ a que exijan "con carácger inmediato la licitación de las obras".

El edil del principal partido de la oposición ha lamentado que la administración regional de "la larga cambiada" a la ciudad desde 2021 con este proyecto recordando que el anterior alcalde, Julio Millán, envió varias cartas a Crespo y "no dieron ninguna respuesta". De esta manera, les ha acusado de "dilatar en el tiempo cualquier intención de invertir en este proyecto".

Ha recordado que la propia consejera afirmó durante años que "no se puede invertir en asentamientos irregulares", una posición que ahora, ha recalcado, ha cambiado para "hacer el paripé para los socios de gobierno". Así las cosas, ha rechazado que la Junta venga a la capital "a hacerse una foto cuando deberían venir con el dinero debajo del brazo" y apuntaba a Jaén Merece Más de que si acepta esta medida es "que se ha convertido en un partido que solo es útil al PP y no a los vecinos de Jaén", ha concluido.

Hora 14 Jaén (03/04/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712147540725/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00