El CEIP Rafael Alberti de Málaga pierde un aula de 3 años: " Es un problemón para las familias y una injusticia"
"Es una injusticia" M Gálvez CEiP Rafael Alberti
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Junta de Andalucía "tiene que dar marcha atrás al cierre de líneas educativas en el CEIP Rafael Alberti, en el distrito de Ciudad Jardín de la capital, donde exigimos la vuelta de dos aulas y la provisión de plazas para niños con necesidades especiales. Hay 43 solicitudes para el próximo curso escolar y la excusa de la bajada de la natalidad y de la demanda es una falacia” han denunciado hoy Marta Gálvez y Tamara Jiménez, como portavoces de los padres, tras mantener hoy una concentración ante las puertas del centro educativo, que ha recibido el respaldo del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Málaga.
“No es justo que 19 familias nos quedemos fuera de nuestro centro. La Junta quiere cerrar una línea de 3 años y esto va a ser un problemón para las familias, porque nos quitan dos profesores y personal para niños con necesidades especiales. También nos quitan a la profesora de la línea de apoyo. Una injusticia".
“Las madres no quieren que sus hijos se repartan entre centros concertados, sino que quieren seguir en su colegio, con sus profesores, con el personal que trabaja con niños con necesidades especiales” ha manifestado el portavoz socialista, Dani Pérez, junto a los concejales Rosa del Mar Rodríguez y Rubén Viruel, responsables del distrito y de Educación
“Moreno Bonilla ha implantado en la Junta su afán privatizador, una iniciativa que recorta en derechos públicos y que suma al Rafael Alberti a la lista de centros públicos que pierden aulas o se han cerrado, como el Domingo Lozano, el Intelhorce y la escuela infantil Adelfa. Está desmantelando poco a poco el CEIP Rafael Alberti, comenzando por una línea de tres años y quitando personal de atención a niños con necesidades especiales. Pero es que el año que viene vendrá también el PP con la eliminación de 2º de Infantil y luego 3º y así sucesivamente”.