Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Sociedad

Poco ocio y menos empleo, motivos de los universitarios de la provincia de Córdoba para no regresar sus pueblos

Un estudio de la UCO revela que el 55% estaría dispuesto a volver aunque el 65% cree que no se dan las circunstancias

Entrevista a Antonio Monterroso

Entrevista a Antonio Monterroso

10:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715775256765/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 65% de los estudiantes de la Universidad de Córdoba procedentes de la provincia creen que una vez terminada su etapa universitaria no podrán volver a sus pueblos porque no encontrarán en ellos oportunidades laborales, aunque a la mayoría le gustaría hacerlo.

Este es uno de los datos que se extraen de un completo estudio sobre "La percepción de los jóvenes sobre la despoblación en Córdoba" realizado por la Cátedra Repobla Innovación Rural de la UCO, que dirige el profesor Antonio Monterroso.

Ocio, empleo y malas comunicaciones

Entre los argumentos esgrimidos por los encuestados para no querer regresas a sus pueblos de origen tras su etapa universitaria en la capital, el estudio destaca la falta de acceso a una buena oferta cultural y de ocio (54%), seguido de aquellos que simplemente prefieren vivir en la ciudad (53%). En tercer lugar, los estudiantes señalan la falta de oportunidades de trabajo (47%), seguido de las malas comunicaciones y las escasas opciones de transporte (42%).

Pedroches y Alto Guadiato, los peor parados

Para el profesor Monterroso, estos datos reflejan "una realidad muy triste, especialmente en el norte de Córdoba". En concreto, los alumnos más pesimistas, según esta encuesta, son los que proceden del Alto Guadiato, seguidos de los de los Pedroches, las dos comarcas más grandes de la provincia. "Si a estos alumnos lo que les espera en sus pueblos es un trabajo de baja calidad, mal pagado, acompañado de una oferta de ocio y cultural pobre pues evidentemente redunda en un pesimismo endémico que no va a solventar esta generación" ha dicho Monterroso en Hoy por Hoy Córdoba donde ha explicado los detalles de esta encuesta.

Por contra, a favor del retorno al pueblo una vez conseguido el ansiado título académicos los universitarios destacan, por este orden: los vínculos familiares, el menor coste de la vida y por el contacto con la naturaleza.

Vivir en el pueblo y trabajar en Córdoba

Como alternativa a esta situación, el 62% de los encuestados ha señalado que estarían dispuestos a trabajar en Córdoba capital y a vivir en su pueblo. Una solución especialmente difícil para los estudiantes del norte de la provincia (de nuevo) "ya que se necesitaría de una mejora de las infraestructuras viarias y de capacidad eléctrica de estas comarcas", ha dicho Monterroso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00