Hora 14 Málaga
Economía y negocios
aniversario

El Palmeral de Málaga acoge la exposición que conmemora los 150 años de historia del puerto

La muestra, que podrá verse en los próximos meses, conmemora el 150 aniversario de la creación de la Junta del Puerto

un momento de la inauguración de la muestra en el puerto de Málaga / Puerto Málaga

La Autoridad Portuaria inaugura, este viernes, la exposición denominada: “De un puerto, una ciudad: la Junta del Puerto en la Historia (1874-2024)”, para conmemorar el 150 aniversario su creación. La muestra al aire libre, que podrá verse durante los próximos meses en el paseo del Palmeral, está compuesta por 12 piezas gráficas e informativas distribuidas en 6 paneles. En ella se cuenta cronológicamente la evolución del recinto portuario desde sus inicios, hace unos 3.000 años, hasta la actualidad.

En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, invitó “a los vecinos y ciudadanos malagueños a conocer la historia de nuestro puerto desde el cual se construyó la ciudad en torno a su actividad comercial que se realizaba por vía marítima”. Y añadió que “esta efeméride llega en un momento dulce para el puerto por el importante periodo de transformación que está experimentando, con una viabilidad económica muy saneada que nos permite afrontar un plan de inversiones muy interesante para los próximos años”.

Los historiadores malagueños, Francisco Cabrera y Manuel Olmedo, han contribuido con sus años de investigación en archivos de todo el mundo a que la exposición refleje los momentos más destacados de Málaga como ciudad marítimo portuaria a través de planos cartográficos de hace varios siglos e imágenes fotográficas de los proyectos más recientes.

Un poco de historia

Los paneles relatan el pasado, presente y futuro de una infraestructura sin la que no es posible conocer la ciudad y a cuyas playas llegaron primeramente los fenicios unos mil años antes de Cristo. Esta nueva civilización trajo vid, olivo, manufacturas orientales y, además, el alfabeto. A su vez, cargaron diversos minerales en la costa malagueña con destino a Tiro y Sidón. Por tanto, el primer Puerto de Málaga fueron sus playas y también el amplio estuario que entonces configuraba la desembocadura del río Guadalmedina.

Pero, tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos y el fin de la Reconquista, comenzó una etapa de desarrollo para la ciudad que hizo patente la necesidad de contar con muelles para facilitar el embarque y desembarque de las mercancías, fundamentalmente de productos siderúrgicos, frutos, anchoas y vino.

Por ello, en 1545 comenzó a construirse el primer muelle que ocupaba la actual Plaza de la Marina, pero la obra se paralizó por las fuertes inundaciones provocadas por el río Guadalmedina. No fue hasta medio siglo después cuando pudo iniciarse el primer muelle de Málaga, a los pies de Gibralfaro y cuya primera piedra se echó al mar e´3 de enero de 1588.

La muestra también destaca lo que supuso la construcción de la Junta del Puerto hace un siglo y medio, la cual se formó un lunes, 18 de mayo de 1874 y tuvo como principal cometido la ampliación de las instalaciones portuarias a partir de esa fecha. Un proyecto que, junto a la prolongación de los muelles, permitieron el nacimiento del Parque y llegó hasta finales del siglo XX.

La exposición finaliza con una mirada a las iniciativas y proyectos contemplados en el Plan Especial del Puerto, que abarca el siglo XXI y se dirige a una mayor apertura del recinto portuario a la ciudad y al desarrollo de una actividad sostenible.

Programación

En el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la creación de la Junta del Puerto de Málaga, se realizarán otras actividades a lo largo del año.

Se reeditará un cómic de la misma temática con el objetivo de que los más pequeños tengan la oportunidad de conocer su puerto de una forma más entretenida y dinámica.

Uno de los momentos más esperados será el próximo 11 de julio, fecha en la que se emitirá un billete de la Lotería Nacional que conmemora este aniversario y será la imagen del sorteo de ese día.

Cabe destacar, también, que los eventos celebrados en el Puerto de Málaga durante el segundo semestre, tales como Málaga Sailing Cup o Brisa Festival, entre otros, estarán enmarcados en el 150 aniversario.

Con motivo de esta celebración, la Autoridad Portuaria procederá a la rehabilitación de la capilla ubicada en Muelle Uno, en la que se incorporará una nueva escultura de la Virgen del Carmen gracias a la inversión de la propia Comunidad Portuaria para adquirir la imagen de la patrona del mar.

La rehabilitación de La Farola también es un proyecto que se inicia en 2024 para convertir este edificio emblemático en un espacio expositivo abierto al ciudadano teniendo en cuenta que es un Bien de Interés Cultural.

Se puede obtener una información más completa de toda la programación en www.puertomalaga.com. En este espacio se irán actualizando las actividades y eventos dedicados a la conmemoración del 150 aniversario de la Junta del Puerto.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00