Sevilla, pueblo a puebloSevilla, pueblo a pueblo
Sociedad

Estos son los mejores aceites de la provincia de Sevilla

La Diputación destaca aceites de Écija, Estepa, Guadalcanal y Pedrera

Imagen de archivo / CSIC

La Diputación de Sevilla ha fallado los premios a los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Provincia. Unos premios que valoran el mejor producto de las almazaras sevillanas de la campaña 2023/2024 y que son el preludio a la entrega de los premios que tendrá lugar próximamente. Los premios están distribuidos en las categorías de Mejor Aceite de la Provincia, el premio al Mejor Aceite de las Sierras de Sevilla y el premio al Mejor Aceite Ecológico. En el jurado ha participado como presidente de la mesa el diputado Gonzalo Domínguez, acompañado por el secretario general de la Institución Provincial, Fernando Fernández.

El primer premio al Mejor Aceite provincial ha recaído en la almazara Molino de Genil, de Écija, en el que el jurado ha destacado que “es un frutado de aceitunas verdes de intensidad media-alta. Presentando recuerdos a hierba recién cortada, tomate verde y hortaliza fresca, con un fondo a cítricos agradable”.

En esta categoría el accésit ha sido para la cooperativa Nuestra Señora de la Paz de la localidad de Estepa, para el que han reseñado que “se trata de un frutado de aceitunas verdes y maduras de intensidad media-alta, con notas a manzana, frutos secos y alcachofa, donde en boca destaca ligeramente el amargor sobre el picor”.

La Sociedad Cooperativa Andaluza San Sebastián de Guadalcanal ha cosechado el premio a Mejor Aceite de las Sierras de Sevilla, un AOVE que el jurado reseña que “se trata de un frutado de aceitunas verdes de intensidad media-alta, con recuerdos a cítricos, hoja de olivo y verdura fresca, plátano verde y alloza, presentando un picor agradable y persistente”.

En el caso del Premio a Mejor AOVE Ecológico de la provincia se lo ha llevado Segura y Gómez Ancestral, de Pedrera, del que el jurado ha destacado su “intensidad alta, presentando notas a tomate, plátano y manzana verde, alcachofa, hortalizas y cítricos, del que cuenta con un gran equilibrio y frescura en boca. Un aceite intenso, equilibrado y completo con un picor que aparece en progresión”.

El jurado ha estado compuesto por los miembros del Instituto de la Grasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Fernando Martínez, María Dolores Buiza, María Eugenia Liñán y Aránzazu García, además del crítico gastronómico, experto en el Aceite de Oliva Virgen Extra Víctor Gamero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00