Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Joaquín Caraballo: “Sólo el 31% de los jóvenes menores de 35 años vive en propiedad”

Nuestro experto Joaquín Caraballo de Inmobiliaria Caraballo ha estado hoy en los micrófonos de Cadena Ser para denunciar que "los sueldos bajos, la escasez de viviendas y la dificultad para ahorrar ahogan a los jóvenes, muchos de los cuales deben seguir viviendo con los padres"

Joaquín Caraballo: “Sólo el 31% de los jóvenes menores de 35 años vive en propiedad”

Joaquín Caraballo: “Sólo el 31% de los jóvenes menores de 35 años vive en propiedad”

05:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716377957433/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Nuestro asesor inmobiliario de cabecera nos comenta que “en el año 2011 el 69% de los jóvenes de 35 años vivían en propiedad y hoy se han vuelto las tornas, es decir hoy en España el 69% de los jóvenes viven de alquiler o con sus padres”. Esta noticia es terrible, ya que el porcentaje se está disparando y cada vez es más difícil acceder a una vivienda.

  • ¿Por qué ha ocurrido esto?

Joaquín Caraballo cree que “el primer motivo es la variable precio de vivienda / sueldos. La vivienda desde el año 2014 hasta ahora ha subido un 55% de media en España según el INE, sin embargo, si comparamos en estos mismos años la subida de los salarios, solo ha sido del 15%”. “Es evidente –sigue diciendo- que esto ha empobrecido a la población en materia de vivienda y mucha gente que antes podía acceder, hoy no lo pueden hacer”.

También Joaquín Caraballo nos ha contado el segundo motivo por el que es tan complicada la propiedad de un piso para una persona joven: el acceso al crédito que dificulta a muchas personas optar a la vivienda. “Si todo ha subido más que los sueldos, las personas ahorran menos, si ahorran menos no pueden comprar una vivienda sabiendo que el banco nos da el 80%. Si el banco nos da de media el 80%, el comprador debe tener ahorrados el 20% más el importe de gastos e impuestos que oscila entre un 7 y un 10% adicional”. “Para no liarse con los porcentajes, si el piso cuesta 100.000 € hay que tener 30.000 €, si cuesta 200.000 € hay que tener 60.000,00 € y si cuesta 300.000 €, hay que tener ahorrados 90.000,00 €, ¿Quién puede ahorrar esta cantidad?”.

Por último, otro motivo dice nuestro experto es que se construye menos y muy caro: “En España, en el año 2008, se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 2023 no llegamos a 100.000”. Esto es debido a los altos coste de construcción de hoy en día, la incertidumbre del precio de materiales a futuro y la escasez de suelos. Joaquín ha desvelado que muchos promotores no se atreven a fijar precios económicos porque los puede llevar a la ruina: “Los constructores venden hoy para entregar en 1 o 2 años, si los materiales les suben mucho o salen costes ocultos, pueden llegar a perder su empresa, por tanto, salen a precios altos para tener seguridad; esto sumado a que no existen ayudas públicas para construir y cada vez se hacen menos viviendas de protección oficial”.

En definitiva, pocas viviendas, sueldos bajos y pocos ahorros, obligan a los jóvenes a acudir al mercado del alquiler o a quedarse a vivir con sus padres.

  • ¿Qué soluciones hay?

Le preguntamos a nuestro experto por soluciones para tratar de parar este acontecimiento, ya que supondrá un problema en el futuro, mayor aún de lo que ya es: “Las soluciones pasan por reducir los impuestos y los costes a los jóvenes aún más, facilitar suelo a las constructoras, construcción de vivienda de protección oficial, construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler con opción a compra, en general necesitamos una colaboración público-privada para conseguir este reto”.

  • Inmobiliaria Caraballo

Nuestro experto es gerente y propietario de Inmobiliaria Caraballo, una inmobiliaria sevillana muy conocida en nuestra ciudad y con una tasa alta de éxito. Venden viviendas de segunda mano en una media de 44 días, son especialistas en viviendas de VPO y de herencias, y lleva años viniendo a nuestros estudios para informar en materia de viviendas a los sevillanos.

  • Contacto

Puede ponerse en contacto con Inmobiliaria Caraballo a través del teléfono 955 048 522, puede pedir una cita en su web www.inmobiliariacaraballo.com, o pueden visitarlos en su oficina de Av. de las Ciencias, 16 en Sevilla Este.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00