Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Economía y negocios

La DO Sierra Mágina celebra un año más la calidad de sus AOVEs en su XXIV Fiesta del Olivar

Este acto ha sido el broche a una semana repleta de actividades en la localidad de Cambil en las que se ha aunado cultura, educación o gastronomía con el Aceite de Oliva Virgen Extra

Foto de familia con premiados, reconocidos, autoridades en la Fiesta del Olivar de Sierra Mágina / Junta Andalucía

La sede de la SCA Unión Oleícola Cambilha acogido, este sábado, el acto central de la XXIV Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en el que se han entregado los premios anuales del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Aceites de Sierra Mágina, en los que se pone en valor la calidad de los AOVEs con el sello de calidad de esta entidad.

El acto, que ha presentado la ingeniera agrónoma cambileña Gloria Martos, lo han inaugurado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el alcalde de Cambil, José María Guzmán, el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras, y el presidente de la S.C.A. Unión Oleícola Cambil, Juan José Vidal.

El presidente de la cooperativa anfitriona señaló las dos claves principales del trabajo que desarrolla su Junta Rectora, la apuesta por la calidad y la concentración de la oferta. Vidal aseguró que en las circunstancias actuales, con una sequía que podría instalarse de forma permanente, las entidades oleícolas deben evolucionar y que el camino no es otro que el de la calidad. "… La apuesta por la excelencia es nuestro salvavidas, no tenemos otra herramienta frente a los olivares intensivos y superintensivos…" indicó el presidente de la Unión Oleícola que agradeció el papel de la Denominación de Origen Sierra Mágina por su asesoramiento y trabajo en este sentido. Juan José Vidal hizo referencia al giro en la forma de producir de su entidad desde hace varios años con, entre otras medidas, la producción de su Aceite de Oliva Virgen Extra de cosecha temprana. Con respecto a la concentración de la oferta mencionó la convencida pertenencia de su entidad a Interóleo.

Salvador Contreras inició su intervención agradeciendo a las tres entidades de Cambil inscritas a la DO Sierra Mágina por la calurosa acogida que les habían brindado. A continuación, recordó el sentido de la Fiesta del Olivar que no es otro que el reconocimiento obligado al esfuerzo por la calidad que ha logrado situar a los aceites de Mágina entre los mejores del mundo, prestigio del que se benefician todos los AOVEs de la comarca. El presidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina habló sobre la complicada campaña que se había vivido, en la que se había registrado por segundo año consecutivo mínimos históricos de producción, que no se compensaban con el incremento de los precios. Ante este escenario de incertidumbre, Contreras reiteró que la salvación está en la apuesta por la calidad y por tanto por la diferenciación.

Tras las palabras de las autoridades el catedrático José Juan Gaforio ha impartido una conferencia sobre los efectos saludables del aceite de oliva.

Por último, se han entregado los premios anuales de la Denominación de Origen. Las entidades galardonadas de la presente campaña 2023/2024 con los premios Lechuza han sido: en la categoría de bodegas pequeñas, la S.C.A Trujal de Mágina, el primer accésit para SCA San Francisco de Albanchez de Mágina y el segundo para S.C.A. Santa Isabel de Torres. En la categoría de bodegas grandes el ganador ha sido la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, el primer accésit para la S.C.A Unión Oleícola de Cambil y el segundo accésit para la S.C.A. San Sebastián de La Guardia. El premio Pregonero ha recaído en la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena tanto en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, primando los inferiores al litro, como la que premia el volumen de litros vendidos. Estos premios se suman a los ‘Alcuza’ que se eligieron en el mes de enero en una cata con expertos catadores. Los galardonados fueron ‘Señorío de Camarasa’, ‘Dominus’ y ‘Verde Salud’.

El acto se ha clausurado con la tradicional foto de familia de la Fiesta del Olivar, acto con el que se ha puesto en valor un año más el incesante trabajo de sus entidades inscritas por la calidad de sus AOVEs, incluso en campañas tan complicadas como las dos últimas.

Este acto ha sido el broche a una semana repleta de actividades en la localidad de Cambil en las que se ha aunado cultura, educación o gastronomía con el Aceite de Oliva Virgen Extra.

La presente edición de la Fiesta del Olivar la ha organizado la Denominación de Origen Sierra Mágina junto a las tres entidades inscritas de la localidad de Cambil: la SCA Unión OleícolaCambil, la SCA Trujal de Mágina y la envasadora Avirol. Han colaborado el Ayuntamiento de Cambil, la Diputación Provincial de Jaén y Caja Rural de Jaén y ha financiado la Consejería de Agricultura, Fondos Feader, Europa se Mueve en Zonas Rurales y Ministerio de Agricultura.

Junta Andalucía

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha asistido a la Fiesta del Olivar y el Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, cuyo acto central se ha celebrado en la sede de la Sociedad Cooperativa Agrícola Unión Oleícola Cambil, acompañado por la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda.

En esta celebración, en la que también se ha hecho entrega de los Premios Alcuza, Jesús Estrella ha destacado “… La puesta en valor de la calidad como singularidad que permite ofrecer un aceite de oliva virgen extra que se traduce en excelencia, en el mantenimiento del prestigio y en la excelente producción que se lleva a cabo en Sierra Mágina…”. Igualmente, ha hecho hincapié en que esta calidad “… Conlleva un impulso al campo jiennense, lo que se traduce en un aumento de los mercados y un incremento de la competitividad…”.

En el mismo sentido, el delegado del Gobierno ha trasladado la felicitación a la Denominación de Origen Protegida y a su Consejo Regulador “… Por seguir impulsando esta Fiesta del Olivar y el Aceite de Oliva en Sierra Mágina, una calidad que también se traduce en la apertura de nuevos mercados y en una mayor competitividad…”. Así, Jesús Estrella ha recordado que el sello de calidad de las Denominaciones de Origen “… Es una garantía indiscutible para el consumidor…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00