Economía y negocios

Manuel Moya: "Cuando llegas a una edad te conviertes en invisible para las empresas"

Este trabajador tiene 57 años, es conductor de autobús pero se va a marchar de nuevo a Alemania porque el mercado laboral de Córdoba no le da oportunidades

Manuel Moya le pone voz a los trabajadores de más de 45 años a los que el mercado laboral en Córdoba no da oportuniades solo por el prejuicio de la edad

Manuel Moya le pone voz a los trabajadores de más de 45 años a los que el mercado laboral en Córdoba no da oportuniades solo por el prejuicio de la edad

16:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716720358240/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los servicios de recursos humanos de las empresas descartan de forma automática cera del 52% de los currículum de trabajadores mayores de 55 años que aspiran a un nuevo empleo.

Una discriminación en toda regla basada fundamentalmente en cuatro mitos: la dificultad de adaptación, la supuesta falta de competencias y la creencia de que exigirán un mayor sueldo y de que tendrán más bajas laborales.

Las empresas de trabajo temporal tratan de resolver el prejuicio de las empresas utilizando currículum ciegos, en los que la empresa no conoce la edad del trabajador hasta bien avanzado el proceso para evitar que se deseche a una persona trabajadora como consecuencia de la edad.

Manuel Moya conoce bien esta situación. Es de Cabra, vive en Lucena, tiene 57 años. Después de trabajar en la mayor parte de los sectores productivos, desde el campo hasta la construcción o la hostelería; llegó la crisis de la pandemia y se quedó sin trabajo. Después de muchas vueltas consiguió su habilitación como conductor tanto de camión como de autobuses, pero siguió encontrando más trabas: la falta de experiencia.

Manuel Moya en el servicio de transporte de viajeros en el que ha trabajado en Alemania

Manuel Moya en el servicio de transporte de viajeros en el que ha trabajado en Alemania / Cadena SER

Cuando la necesidad de encontrar un trabajo ya era urgente, tomó la decisión de salir de España para buscar empleo. Manuel terminó trabajando dos años en Alemania como conductor de autobuses, una experiencia laboral interesante porque allí se sintió "bien tratado como trabajador".

Pero pasaron dos años y Manuel volvió de nuevo a su casa Córdoba en la confianza de que a la vuelta, y ya con experiencia, sería más fácil encontrar trabajo, pero no.

Hoy Manuel sigue sin empleo y con 57 años cumplidos, así que en unos días se vuelve a Alemania, a la empresa en la que estaba para continuar trabajando.

"Cuando llegas a una edad determinada te vuelves invisible para las empresas, explica".

España es el país con la tasa de paro más alta de toda la Unión Europea. Mientras que en Alemania la tasa de paro solo alcanza al 3,5% de la población activa, en Córdoba según los últimos datos de la Encuesta de Población activa, la tasa de paro llega al 14,67% , y eso que es la más baja de Andalucía.

La media de la comunidad supera el 17,7% muy por encima todavía del 12 % de paro que marca la encuesta de media en toda España.

A Manuel le quedan al menos diez años más de trabajo, de cotización a la Seguridad Social, para llegar a la jubilación.

Manuel Moya con su hija Herminia durante la entrevista con Radio Córdoba

Manuel Moya con su hija Herminia durante la entrevista con Radio Córdoba / María Eugenia Vílchez

"Irse fuera es un sacrificio porque estás lejos de tu familia pero mantenerse sin empleo tampoco es la opción" dice Manuel, que ha inculcado a su hijos la necesidad de salir a donde haga falta para encontrar un empleo digno.

¿Y qué se puede hacer para que las empresas contraten a trabajadores de su edad?... Manuel cree que "es mejor apoyar el empleo de los jóvenes, para que puedan tener oportunidades" y piensa que "si no hay incentivos a las empresas por contratar a personas de más de 50 años no conseguirán avanzar".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00