Hora 14 Málaga
Economía y negocios
jornada de cuatro días a la semana

La empresa de Málaga que aplica la jornada laboral de cuatro días semanales: "Vivimos mejor y ahora ampliamos la plantilla"

Los empleados de EMA-Competición trabajan ocho horas diarias de lunes a jueves. Tras doce años de formación de futuros mecánicos, ahora ha decidido ampliar la plantilla "tenemos mucha demanda para trabajar aquí, entre otras cosas por las excelentes condiciones", asegura el director del centro

"Vivimos mejor y disfrutamos del ocio y la familia" Josele La Fuente, EMA-Competición

"Vivimos mejor y disfrutamos del ocio y la familia" Josele La Fuente, EMA-Competición

05:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717506139854/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"El jueves es nuestro viernes y, a partir de ahí, disfrutamos del ocio, el tiempo libre, más con la familia y para hacer gestiones personales", así lo describe Josele La Fuente, director de la empresa malagueña EMA-Competición. La empresa de Málaga que cumple ya cinco años aplicando la jornada laboral de cuatro días semanales.
EMA-Competición es un centro de formación de mecánica en Málaga: "formamos a chicos en el mundo de la mecánica, hasta ahora de motocicletas, y a partir de ahora nos metemos también en el mundo de la competición de coches. Viendo la demanda que hay en el mundo de la competición -llevamos ya doce años y nos va muy bien- pues teníamos mucha demanda de coches, y hasta ahora no nos atrevimos a sacarlos, pero bueno, a partir del próximo mes de septiembre comenzamos con un máster de un año en formación de mecánica de MotorSport", explica La Fuente en una entrevista en SER Málaga coincidiendo este cuatro de junio con los datos del paro que se han conocido y que muestran la buena evolución de la creación de empleo.

Exterior de las instalaciones de EMA Competición

Exterior de las instalaciones de EMA Competición / EMA Competición

Hora 14 Málaga (04/06/2024)

14:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240604_141546_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Amplían plantilla

"Nos preguntaban por la competición de coches y decíamos que no, que solo formábamos hasta ahora a mecánicos de motos. Pero a raíz de esta idea ha surgido la idea de meter coches y hacia ello vamos", una fórmula que va a requerir de mayor plantilla: "Por supuesto. Vamos a incorporar, según nuestros cálculos, entre dos y tres profesores más. Ahora mismo somos en plantilla seis trabajadores; pues después del verano estaremos en ocho o nueve", explica el director que detalla que "nosotros lo que trabajamos es de lunes a jueves, ocho horas cada día, y la plantilla, pues encantada. Imagínate, cuando se planteó en su día, que fue en septiembre de 2019, se propuso no trabajar los viernes y concentrar el temario en el resto de días; pero siempre trabajando las mismas horas, haciéndolo, por tanto, más práctico y menos teórico el curso. De este modo la teoría, o esa forma de llevarlo a cabo, nos ha funcionado muy bien, y la plantilla absolutamente encantado. Con nosotros los jueves es un viernes ya, se pasa la semana muy rápido. Y luego, lo que es viernes, se pueden dedicar a otros asuntos personales, al igual que sábado y domingo, a dedicarlos un poco a la familia y al ocio personal. El resultado: hemos notado que los días de asuntos personales ya no se solicitan, porque todos suelen usar los viernes para esos días. Los asuntos personales de banco, de cosas así que hay que hacerlo en horario laborable, pues lo aplican los viernes los trabajadores, incluso nosotros, claro, también, los dueños y jefes".

"En mi anterior empleo trabajaba hasta en Reyes"

La Fuente recuerda muy bien como hace doce años llegó a EMA-Competición procedente de su anterior empleo: "Yo siempre he estado relacionado con el mundo del motor. Antes me dedicaba a la venta de coches. Y ahí sí tenéis que trabajar de lunes a viernes. Trabajaba en una empresa que incluso debía estar operativa el Día de Reyes, trabajábamos hasta las doce de la noche en esa jornada. Era una multinacional grande y había actividad todos los días del año, y los festivos también. Tocaba trabajar domingos, días festivos, era un fastidio", explica el máximo responsable.

Una de las clases teóricas de EMA-Competición

Una de las clases teóricas de EMA-Competición / EMA Competición

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Cambio radical de la vida

"Pues al principio se hacía súper raro. Ya uno se acostumbra, pero al principio era como, ¿y qué hacemos el viernes? llevamos al niño al colegio y, ¿ahora qué hacemos? Al ser un día laborable choca mucho, porque todo el mundo está trabajando", explica el director del centro que en la actualidad cuenta con 96 alumnos y que aspira, en poco meses, llegar a máximo de 150 estudiantes en formación. "Esa filosofía -cuatro jornadas de trabajo a la semana- hay que mantenerla y eso también es lo que lo hace muy atractivo para los futuros profesores la oferta de empleo, el hecho de que se trabaje de lunes a jueves. Tenemos mucha demanda de currículum para formar parte de la plantilla" detalla La Fuente. La entrevista, al completo, ya se puede escucha en la parte superior de esta información.

Málaga, segunda provincia de España donde más bajó el paro en mayo con 4.198 desempleados menos gracias al turismo
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00