9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

El PP gana las elecciones europeas en Córdoba con un 39,68 % de los votos

La participación en la provincia no alcanza el 50 % cuando había 648.800 personas llamadas a las urnas

Una persona deposita su voto en una urna. / Alfonso Sangiao

El Partido Popular (PP) ha sido la fuerza más votada en la provincia de Córdoba en las elecciones al Parlamento Europeo de este 9 de junio. La candidatura liderada por Dolors Montserrat ha conseguido 119.888 votos, lo cual supone el 39,68% del total.

Se confirma así la tendencia iniciada en comicios electorales previos, como las autonómicas de 2022 o las municipales del 2023. El PP obtiene esta vez 24.533 votos más que en las elecciones al Parlamento Europeo del año 2019.

El PP de Córdoba celebra su victoria en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024

El PP de Córdoba celebra su victoria en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 / Cadena SER

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha conseguido 97.768 votos, un 31,36 %, lo cual supone una caída porcentual de 8 puntos. Sube Vox, con 30.641 votos, e irrumpe la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, con el ultraderechista Alvise Pérez a la cabeza, quien ha recogido 16.091 votos en la provincia, el 5,32 % del total.

También era la primera convocatoria para Sumar Andalucía, que obtiene 19.732 votos (6,53 %), mientras que Podemos se deja diez puntos porcentuales en comparación con las elecciones anteriores, habiendo contado 7.725 sufragios.

Con todo, han sido unas elecciones con las que la ciudadanía se ha volcado poco: el dato de participación se queda en un 48,59 %, frente al 62,28 % de la población que acudió a las urnas en la convocatoria de hace cinco años. De entre los 305.663 votos emitidos en la provincia, 3.532 han sido nulos; y 2.764 han sido en blanco.

En el año 2019, fue el PSOE la formación más votada en la provincia con casi un 40 % de los sufragios. Entonces, los populares solo se alzaron con la mayoría en Añora, Dos Torres y El Guijo.

Ahora, los colores azul y rojo se reparten el mapa. El PP consigue una victoria arrolladora en la capital cordobesa, donde recauda el 42,7 % de los votos a su favor, frente al 25,3 % con los que se conforman los socialistas. Sin embargo, el PSOE se impone en El Viso, Santa Eufemia, Villaralto, Pedroche, Villanueva de Córdoba, Cardeña, Conquista, Montoro, Bujalance, Cañete de las Torres, Los Blázquez, Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Hornachuelos, Posadas, Almodóvar del Río, Fuente Palmera, Posadas, Guadalcácar, La Carlota o La Guijarrosa.

El PSOE de Córdoba ha seguido la jornada electoral en su sede de la Avenida del Aeropuerto

El PSOE de Córdoba ha seguido la jornada electoral en su sede de la Avenida del Aeropuerto / PSOE

La candidatura de Teresa Ribera (PSOE) también ha ganado las elecciones en La Rambla, Fenán-Núñez, Montemayor, Espejo, Castro del Río, Montilla, Aguilar de la Frontera, Moriles, Monturque, Aguilar de la Frontera, Doña Mencía, Zuheros, Luque, Fuente Tójar, Iznájar, Encinas Reales, Benamejí y Palenciana.

En Montalbán, la formación que lidera Yolanda Díaz se ha impuesto al resto de partidos. Sumar gana las elecciones con 700 votos, a casi 200 del PP, que se convierte en segunda fuerza.

El Partido Popular obtiene la victoria en 32 municipios de la Córdoba, entre ellos, Lucena, Priego de Córdoba, Cabra, Adamuz, Obejo, Espiel, Belalcázar o tradicionales bastiones socialistas como Palma del Río. Tras conocer los resultados, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha definido la jornada como "redonda, pues han ganado el Córdoba Club de Fútbol, Carlos Alcaraz y el PP".

Molina y su equipo consiguen la primera victoria de los populares en unas elecciones europeas en Córdoba, por lo que el presidente provincial se ha congratulado por "haber sido capaces de transmitir el mensaje de que este domingo era fundamental para defender nuestro día a día y el futuro de nuestro sector primario".

El presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, tras la victoria del PP en las elecciones al Parlamento Europeo

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717969935933/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En Andalucía se produce un vuelco absoluto: el PP sube 15 puntos porcentuales respecto a las elecciones de 2019, pues ha obtenido 1.101.402 votos. Los populares ganan en las ocho provincias, aunque en Sevilla el resultado ha quedado muy ajustado, quedando los dos grandes partidos a una distancia de apenas 1.000 papeletas. En la comunidad autónoma, la abstención ha superado el 54 %.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00