9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Economía y negocios
elecciones europeas

El PP dice que Málaga castiga "el abandono" del Gobierno y le pide que anule la subida estival del peaje de la AP-7

"Los mejores datos del PP en Málaga" Patricia Navarro

"Los mejores datos del PP en Málaga" Patricia Navarro

16:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718025821223/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado que Málaga "ha castigado el abandono inversor del Gobierno" con los resultados de las elecciones europeas y ha afirmado que el partido retoma su agenda política, "que no es ni más ni menos que la agenda de los intereses de todos los malagueños", por lo que ha exigido a Pedro Sánchez que anule la tarifa de verano de la autopista de la Costa del Sol "como un gesto para empezar a trazar ese camino para eliminar o bonificar el peaje más caro de España, el más discriminatorio y el más injusto".

Así lo ha expuesto junto al coordinador general de la campaña de las pasadas elecciones europeas en la provincia, José Ramón Carmona, y la portavoz provincial del PP, Elisa Pérez de Siles, en rueda de prensa, en la que ha valorado los resultados donde "el PP vuelve a ganar las elecciones en la provincia después de 25 años, obteniendo el 38,7% de los votos y aventajando al PSOE en 9,2 puntos".

Asimismo, Navarro ha agradecido la implicación a los más de 3.438 interventores y apoderados 'populares' y ha señalado "la gran responsabilidad que supone que los malagueños depositen una vez más su confianza en este partido, que vuelve a ser la formación preferida de los malagueños".

La presidenta provincial ha instado al Gobierno de Sánchez a que "empiecen por eliminar la tarifa de verano y después que estudien si bonifican al 50% o al 75%, como ya se está aplicando en Galicia, o la suspensión como en el tramo de la AP-7 a su paso por Alicante", al tiempo que ha alegado que "Málaga no puede seguir siendo el farolillo rojo; no puede seguir siendo el peaje más caro por kilómetro de España, el más discriminatorio y el más injusto".

"El PP hace de portavoz diariamente de las demandas de los malagueños que son, ni más ni menos, que necesidades reales que tenemos en esta provincia para poder seguir creciendo y para poder seguir ofreciendo las cotas de bienestar por las que somos referente en España y en Europa", ha manifestado Navarro, quien ha considerado que "cuanto más se atornille Pedro Sánchez al poder, peor para los intereses de Málaga".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Así, ha reivindicado que "se dé respuesta inmediata a la desaladora de la Axarquía, al tren de la Costa, a los problemas de seguridad y a las obras hidráulicas que el Ejecutivo central tiene pendientes en Málaga. Y, por supuesto, también seguiremos pidiendo ese plan de estabilización de nuestras playas, que es la gran materia prima de esa gran industria que es el turismo y que da a esta provincia, a la comunidad autónoma y a toda España, muchos puestos de trabajo y muchos millones de euros al Producto Interior Bruto y a nuestra economía".

En este sentido, ha aseverado que "los malagueños están hartos del abandono y el ninguneo de Pedro Sánchez y del Gobierno de España". "Eso es lo que nos han ido trasladando a lo largo de todos estos días y lo que se ha confirmado en las urnas", ha dicho, por lo que ha calificado como "voto de castigo" los 90.000 apoyos perdidos por el PSOE con respecto a las anteriores elecciones europeas, "que es casi un 37% de sus votos", ha especificado.

RESPONDER A LAS DEMANDAS DE LOS MALAGUEÑOS

Por ello, Navarro ha cuestionado "cuántas elecciones más tiene que perder el PSOE en Málaga para empezar a responder a las demandas y a las reivindicaciones que hacen los malagueños" y ha recordado que "ha vuelto a ganar la moderación y el centro político que representa el PP".

En esta línea, la presidenta provincial ha valorado también la victoria "histórica" del PP en Andalucía y ha señalado que, en Málaga, "el PP ha pasado de ganar en 14 municipios en 2019 a un total de 48". "Hemos ganado en más del triple de municipios que hace cinco años. Además ganamos en los 18 municipios más poblados de la provincia, en todas las grandes ciudades y en toda la franja costera sin excepción", ha precisado.

Así, ha subrayado el caso de Casares, Cártama y Ronda, punto en el que ha señalado que "el municipio más importante donde ha ganado el Partido Socialista ha sido Álora, que en población es el número 19" de la provincia.

"Málaga es la tercera provincia más poblada de toda España donde el PP ha obtenido un mayor porcentaje de votos por detrás de Madrid y de Murcia", ha apostillado, abundando en que el PP de Málaga ha ganado el ‘Grand Slam’ electoral con estas elecciones europeas.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00