El toreoEl toreo
Ocio y cultura

El pueblo de Gines inaugura un busto en recuerdo del torero local Manolo Cortés

El acto tendrá lugar este martes, 11 de junio, a las 20:00 horas en la Plaza del Casino coincidiendo con el 75 aniversario de su nacimiento

Cartel de la inauguración en Gines del busto que recuerda al torero Manolo Cortés / Cadena SER

Con la inauguración de un busto en su honor, la localidad aljarafeña de Gines rinde homenaje este martes, día 11 de junio, al torero Manuel Cortés de los Santos, Manolo Cortés en los carteles, uno de sus vecinos históricos más ilustres y reconocido embajador de la localidad a nivel internacional.

Coincidiendo con el 75 aniversario del nacimiento del homenajeado (fallecido en 2017), el acto dará comienzo a las 20:00 horas en la Plaza del Casino (junto a la Plaza de España), en un evento abierto a toda la ciudadanía y que contará con la presencia de reconocidas figuras del mundo taurino, así como allegados y familiares del protagonista.

El busto es una pieza en bronce realizada a partir de un original en barro del afamado y recordado imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte (quien fuera también vecino de la localidad), que tras modelarlo manifestó su expreso deseo de donarla al pueblo de Gines, como así ha sido gracias a la iniciativa de su familia y al Ayuntamiento.

Torero de ascendencia gitana, Manolo Cortés nació en la localidad sevillana de Gines el 11 de junio de 1949. De familia humilde, comenzó su andadura en el mundo del toro actuando en el toreo cómico. Debutó como novillero el 8 de septiembre de 1965 en Santisteban del Puerto (Jaén) junto con Carnicerito de Úbeda y debutó con picadores el 10 de septiembre de 1966 en Cortegana (Huelva). Se presentó en Sevilla el 15 de agosto de 1967, acartelado con Almendro y Jeringuero para la lidia de novillos del ganadero Honorato Jordán. Como novillero, lidió veinticinco novilladas.

Tomó la alternativa en la plaza de toros de Valencia el 14 de marzo de 1968 en la Feria de Fallas con Antonio Ordóñez como padrino y Diego Puerta como testigo. El toro de la ceremonia se llamó 'Reventador' de la ganadería de Carlos Urquijo, logrando una oreja. En la otra tarde contratada para aquella feria, cortó las dos orejas y el rabo al último ejemplar de la ganadería de Fermín Bohórquez, que se lidió ese día, saliendo a hombros por la puerta grande.

Manolo Cortés confirmó la alternativa en Las Ventas en Madrid el 14 de mayo de 1968 en plena Feria de San Isidro, actuando de nuevo como padrino Antonio Ordóñez. El toro de la confirmación fue 'Andador'.

En su dilatada carrera, lidió alrededor de quinientas corridas de toros y entre sus logros más importantes están una salida por la Puerta del Príncipe en la Maestranza de Sevilla ante toros de Carlos Núñez el 16 de abril de 1969 junto a Antonio Ordóñez y Paco Camino; y una salida a hombros por la Puerta Grande de las Ventas en 1968, tras cortar tres orejas en una corrida de Antonio Pérez en la Feria de San Isidro.

Reapertura de la Plaza del Casino

El descubrimiento del busto servirá también como reapertura de la Plaza del Casino tras la finalización de las obras de adecuación y revaloración del lugar acometidas por el Ayuntamiento en los últimos meses.

Ubicada en pleno centro de la localidad y conocida así por su cercanía al Círculo Recreativo y Cultural Ginense, El Casino, los trabajos en esta plaza han comprendido la instalación de nueva solería que mejora la estética del lugar favoreciendo una mejor accesibilidad al igualarla en altura con la calle Nuestra Señora del Rocío. Igualmente, se han colocado las estructuras verticales de las pérgolas que darán una amplia sombra vegetal al lugar gracias a la plantación de enredaderas y oras especies, lográndose así un mayor y mejor aprovechamiento del lugar de forma natural.

Completando la actuación, se han instalado los nuevos sistemas de riego e iluminación, se han creado vistosas zonas ajardinadas y se ha trasladado el mástil de la bandera a un punto más extremo de la zona elevada de la plaza para una mayor visibilidad tanto desde la calle Real como desde la calle Conde de Ofalia, rematándose los trabajos con el pertinente pintado de todo el espacio y la instalación de plantas y mobiliario urbano.

El resultado es una plaza renovada en pleno centro de Gines más vistosa y atractiva para su uso y disfrute por parte de la ciudadanía.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 157.827,72 euros, de los que el SEPE ha aportado 89.938,79 euros, la Junta de Andalucía 30.354,34 euros, el Ayuntamiento 27.416,48 euros y la Diputación Provincial 10.118,11 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00