Hora 14 Málaga
Ocio y cultura
obras de arte

La muestra con obras de Colección Abelló en el centro de Fundación Unicaja supera las 10.000 visitas

Exposición Colección Abelló en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja en Málaga / FUNDACIÓN UNICAJA

Más de 10.000 personas han visitado las nuevas exposiciones de la Fundación Unicaja, ‘De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colección Abelló’ e ‘Hispanoamérica en movimiento. La colección fotográfica de Anna Gamazo de Abelló’, antes de cumplirse su primer mes de apertura al público en el Centro Cultural de la institución en Málaga. ‘De Rafael a Bacon’ propone un recorrido por la obra de los grandes maestros de la pintura universal de la Colección Abelló, una de las más importantes del mundo, han señalado desde Fundación Unicaja en un comunicado.

Hora 14 Málaga (10/06/2024)

14:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240610_141535_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La muestra exhibe un total de 62 obras, algunas mostradas por primera vez en España y algunas a nivel mundial, de más de medio centenar de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Ribera, Goya, Picasso, Berruguete, Miró, Dalí, Warhol, Matisse, Van Gogh, Albers, Rothko, Gauguin, Rembrandt, Rafael, Broncino, Canaletto, Modigliani, Bonnard, Yáñez de Almedina, Millares, Antonio López, Sorolla, Barceló, Braque, Juan Gris y Romero de Torres, entre otros.

La exposición ofrece un relato íntimo de la evolución de la pintura a través de los autores más relevantes de la historia, un recorrido por más de seis siglos con presencia de artistas internacionales, españoles y hasta andaluces, según han destacado.

Así, se acerca al visitante a obras de recorrido internacional que se exhiben por primera vez en Málaga y Andalucía, como el retrato firmado por el maestro holandés Rembrandt van Rijn, los paisajes venecianos de Canaletto y Bellotto, el pastel de Degas, los dibujos de Van Gogh y Gauguin, el óleo de Toulouse-Lautrec, el doble retrato de Modigliani, o los bodegones de Manet y Cézanne.

También se exhiben piezas que debutan en el país, como el retrato firmado por el maestro de maestros Rafael Sanzio, las piezas abstractas de Josef Albers y Gerhard Richter, o el primer boceto de Dalí para su emblemática ‘Leda atómica’, que se presenta tras su reaparición después de más de 70 años en paradero desconocido.

Destaca igualmente el recientemente rescatado retrato juvenil de Isabel de Austria --que fue reina de Noruega-- realizado por el Maestro de la Leyenda de la Magdalena en el siglo XVI, que se expone por primera vez tras su reciente adquisición.

Por su parte, ‘Hispanoamérica en movimiento’ exhibe una selección de más de un centenar de obras de la colección Anna Gamazo de Abelló, de 56 autores procedentes de ocho países. A través de un recorrido cronológico que abarca un siglo de historia --desde 1910 a 2016-- la muestra reúne algunos nombres como Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola Álvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) y Paolo Gasparini (Venezuela), entre otros.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Se trata de la primera vez que esta colección se expone en Málaga y la segunda vez en España --tras recalar en PHotoESPAÑA en 2015--. La exposición recopila las principales tendencias y manifestaciones artísticas de la fotografía hispanoamericana, que combinan la sensibilidad plástica con la perspectiva documental, política y social de temas candentes de periodos de gran efervescencia social o política desde mediados del siglo XX hasta principios del nuevo milenio en México, Cuba, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Chile.

Las muestras pueden visitarse hasta el 18 de agosto, de lunes a sábados en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Los lunes por la mañana el acceso es gratuito. La entrada al centro cultural es un donativo solidario de tres euros y la recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Alhelí y la Fundación Humanitaria A.G.H.

Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas a la exposición ‘De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colección Abelló’ que se pueden reservar a través de mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com o el teléfono 952 62 48 62.

Copiar al portapapelesImprimir

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00