Salud y bienestar

Vithas Málaga quiere proteger el corazón de los malaguistas durante el playoff de ascenso a Segunda División

El hospital malagueño, único de Andalucía en poseer la tecnología cardiológica MyoStrain, ofrecerá durante las próximas semanas un importante descuento en dicha prueba dirigida a la población general, aunque especialmente indicada para deportistas de cualquier edad o nivel, pacientes con cardiopatías hereditarias, hipertensos y obesos, entre otros

Se acercan unas semanas de muchas emociones y tensión para los aficionados del Málaga CF. Y es que el equipo blanquiazul se juega su ascenso a la Segunda División del fútbol español, en un playoff que arrancó el pasado fin de semana y que puede extenderse hasta el próximo 23 de junio.

Por esta razón, el Hospital Vithas Málaga, servicio médico oficial de la entidad de Martiricos, quiere cuidar del corazón de todos los malaguistas y pone su granito de arena ofreciendo a todos ellos un 15% de descuento en su novedosa prueba cardiológica MyoStrain. Dicha tecnología, la cual dentro de Andalucía solo puede encontrarse en el hospital malagueño, supone uno de los mayores avances en materia de diagnóstico precoz de patologías cardíacas, ya que permite a los especialistas diagnosticar precozmente, y de manera de manera sencilla, rápida e indolora, cualquier disfunción cardíaca, así como conocer la localización y el alcance de esta. Y todo ello antes de que el paciente presente síntomas o daños cardíacos irreversibles

Dicho descuento está vigente desde el pasado 1 de junio y se extenderá únicamente hasta el próximo día 23, fecha en la que concluye la citada fase de ascenso. Por ello, y debido a la alta demanda que está tendiendo esta prueba cardiológica desde su implantación hace un año tanto de ciudadanos malagueños como de otras personas de nuestra comunidad autónoma, es necesario reservar cita con antelación en el teléfono 952 121 520 o en el email cardiología.malaga@vithas.es

Hay que recordar que, aunque MyoStrain está indicado para cualquier persona, existen unos grupos de población a los que este software puede ayudar especialmente. Hablamos de, por ejemplo, deportistas de cualquier edad, nivel o disciplina, pacientes con patologías crónicas como diabetes, o cardiopatías hereditarias o preinsuficiencias cardíacas previas, hipertensos, obesos e incluso personas que padezcan secuelas persistentes de COVID o que hayan superado un proceso oncológico. A todos ellos MyoStrain les ayudará a obtener una información vital de su corazón, que evite sustos o complicaciones futuras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00