Fútbol

El Almería está en el foco

Se buscan jugadores de Primera División

Robertone y Ramazani son los primeros en salir a escena. / UD Almería

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

No se ha cerrado oficialmente la temporada. Hasta el día 30 vivimos la campaña 2023-24 y salen ya los primeros nombres en el mercado del Almería. No han tardado en Las Palmas en poner el foco en Robertone y Ramazani, dos jugadores que son del agrado de Rubi pero que tienen mercado en la máxima categoría. Luis Helguera sabe que tiene mucho y bueno el club que preside Turki como también conoce que estamos ante una entidad que sabe cobrar bien por sus futbolistas. Cuando salieron los nombres de estos dos jugadores no había confirmado el Almería que Rubi sería su entrenador. Esto lo cambia todo y estamos solo en el comienzo de lo que se avecina cuando empiecen por los Arribas, Lopy, Pubill y otros que van de tapados y tienen opciones de mantenerse en Primera División. El Almería está en el foco con una plantilla de Primera División.

Le pasa al Almería como al Cádiz o al Granada, que le están tocando a sus mejores hombres y sus presidentes remiten a las cláusulas. Los equipos de Primera echan sus redes por Almería pero como todo lo va a controlar Rubi, siendo dos hombres de su confianza pueden estar tranquilos los abonados del Almería. El club que preside Turki Al-Sheikh no regala futbolistas.

Es lógico que una plantilla de 52 millones en inversión no pase inadvertida y prefieran los clubes de Primera futbolistas conocidos y rodados en LaLiga antes que ir al mercado internacional donde te la puedes pegar como ya le pasó al Almería. El club que preside Turki Al-Sheikh cuando llegan las ventanas todos los jugadores se ponen en venta y se fijan los precios pero estamos ante un nuevo rol para el entrenador. Rubi no será como Vicente Moreno y estará al tanto de todos los movimientos.

Oferta

Hasta el momento la lista que iniciaran Ramazani y Robertone se complementa con la búsqueda del Girona de un lateral derecho por la marcha de Yan Couto y Marc Pubill tiene todas las papeletas. Por Pubill también han preguntado en Portugal e Italia. De Sergio Arribas es sabido el interés del Sevilla y Deportivo Alavés. Aquí el Real Madrid tiene mucho que decir. Otros como Maximiano van a salir con diferentes pretendientes mientras que por Lopy lo que llega aún no es de España. Todos los jugadores citados son del agrado de Rubi y su decisión pesa a la hora de dar luz verde a una salida previo pago establecido.

Demanda

El Almería tiene que recuperar parte del dinero invertido la pasada temporada y con el descenso no es fácil retener a futbolistas caros pero la demanda va a ser grande porque hay muy buenos futbolistas en la plantilla y pese a que Rubi hablará con ellos y les expondrá sus intenciones, cuando llega una buena oferta los agentes no tienen piedad y van al rescate de sus representados para evitar que compitan en Segunda División. Solo es el comienzo de lo que será un verano al borde de un ataque de nervios ya que todo lo que quiere mantener en plantilla Rubi se hará imposible ante la llamada de la Primera División.

Bloque

El Almería se quiere quedar con buena parte de la plantilla y existe una lista de bajas que lleva en riguroso secreto Joâo Gonçalves. La idea es no desmantelar la plantilla y que se mantenga el bloque de la campaña que finaliza el día 30 pero mientras el mercado esté abierto nadie puede asegurar nada y nombres que aparecen en la lista de continuidad saltarán a la de ventas por obra y gracia de una buena oferta ya que la Primera pone el foco en Almería y están de pesca los equipos que siguen en la élite por las plantillas de los descendidos. Granada, Cádiz y Almería cuentan con futbolista de primer nivel en sus plantillas y toca esperar.

Los clubes andan de pesca por Almería. Una plantilla plagada de jugadores de Primera División.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00