Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

El calor regresa a las aulas y las AMPAS vuelven a protestar por la falta de climatización

El calor regresa a las aulas y las AMPAS vuelven a protestar por la falta de climatización

El calor regresa a las aulas y las AMPAS vuelven a protestar por la falta de climatización

15:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718107369477/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madres y padres de alumnos de varios colegios de Málaga y provincia han vuelto a denunciar el calor que los escolares pasan en las aulas o en las instalaciones escolares. Muchas de ellas obsoletas y no acondicionadas para las altas temperaturas.

Una de las denuncias ha partido desde el CEIP Manuel Fernández de Churriana donde Inma, una de las integrantes del AMPA, ha denunciado que ha sido la propia asociación de madres y padres la que ha tenido que asumir la compra de aparatos de aire acondicionado para las aulas.

Un problema recurrente que la Junta de Andalucía abordó en 2020 con un plan de bioclimatización de los centros escolares con actuaciones que pretenden mitigar las altas temperaturas en los colegios y los institutos mediante la realización de unas obras y actuaciones que procuraran unas instalaciones adaptadas al calor que ya se prolonga más allá de los tres meses de verano.

Cuatro años después la administración autonómica asegura que el plan está a punto de culminar con el desarrollo de 450 actuaciones en centros docentes, en Málaga se han realizado algo más de 30, solo una pequeña parte si se tiene en cuenta que en esta provincia Málaga más de 700 colegios públicos.

Desde la Junta de Andalucía, el delegado provincial de Educación, Miguel Briones, asegura:" Hay que recordar que este plan de climatización en Málaga se han llevado a cabo más de 30 actuaciones y que todas ellas, bueno, pues están sustentadas en la existencia ya previa que pudiera haber, no de centros con equipos de climatización o su estado, también general de la edificación u otros elementos que hayan podido ser incorporados, porque también se han llevado a cabo actuaciones en medidas pasivas como son el entoldado o la cubrición de pistas deportivas, sombras en porches o toldos en espacio comunes".

La Plataforma Escuelas de Calor lleva desde el año 2017 reclamando a la Junta que climatice matice los colegios e institutos públicos de la comunidad, denuncia que la la Ley de bioclimatización no se está cumpliendo y en todo caso se pregunta qué pasará con los 4000 centros escolares de Andalucía que se han quedado, de momento, fuera de cualquier tipo de acondicionamiento, asegura Teresa Pablo, portavoz de esta plataforma.

Además, en 2023 la administración autonómica lanzó una medida para que se puedan suspender las clases ante alertas naranjas o rojas por calor, eso sí, nunca antes de las doce del mediodía , siempre a criterio de la dirección del centro y solo para aquellos escolares cuyos progenitores hayan firmado la autorización para que puedan salir antes de clase, algo que vulnera el derecho a la educación y atenta contra la conciliación familiar denuncia Olga Amado desde la asociación AMPAS en Pie.

.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00