Sociedad

La lista de espera quirúrgica fuera de plazo se reduce desde diciembre en un 15% en Andalucía

La consejera de Salud, Catalina García, ha detallado este martes los avances de Plan de Garantía Sanitaria implantado en el mes de febrero

Según los datos aportados por la consejera de Salud Catalina García al consejo de gobierno, el plan de Garantía Sanitaria puesto en marcha en febrero ha permitido en lo que llevamos de año que 185 mil andaluces hayan sido operados, y que el número de pacientes que esperan a ser intervenidos fuera de los plazos garantizados, se haya reducido un 15,4 por ciento. También ha bajado el número de días de demora que ha pasado de los 150 del pasado mes de diciembre a los 141 de hoy, un seis por ciento menos.

Una situación similar se produce con las listas de espera para una primera consulta externa con una demora superior a 60 días que se ha reducido casi un 9 por ciento, pasando de los 486 mil andaluces que esperan esa primera consulta a los 443 mil.

Catalina García ha recordado que el Plan de Garantía tiene como prioridad las listas fuera de plazo y ha resaltado que toda la reducción se ha hecho con el trabajo del sistema público, porque los conciertos privados no han comenzado todavía. El objetivo del plan es la reducción a finales de año de un 60 por ciento del número de pacientes que espera una cirugía fuera de los plazos establecidos en el decreto de garantía y de un 18 por ciento del total de pacientes para una intervención quirúrgica.

Casi un 16% más de operaciones en 2024

Según ha informado la consejería de Salud, entre los meses de enero a mayo, se ha operado a un total de 184.866 andaluces (procesos garantizados y no garantizados), lo que significa 17.780 más que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 167.086 (un 10,64% más). Respecto a los procedimientos garantizados, el recuento de cirugías ha sido de 132.005, lo que supone 16.126 más que en 2023 (+13,9%), cuando se realizaron 115.879 operaciones. En esta línea, cabe destacar el crecimiento del 383,2% de la actividad extraordinaria, pasando de 2.790 operaciones en 2023 a 13.481 en 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00