Sociedad

El subdelegado destaca el "impacto" para Baeza de la oferta de empleo público para Guardia Civil

"El refuerzo de estas convocatorias tiene un impacto considerable, y positivo, en la provincia y, particularmente, en Baeza, que acoge la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil", ha señalado

Visita de Manuel Fernández a la Academia de la Guardia Civil / SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha valorado el "compromiso firme" del Ejecutivo con la seguridad tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la oferta pública de empleo para la Policía Nacional, que asciende a 2.707 plazas, y para la Guardia Civil, que es de 2.721, y ha destacado al respecto el "impacto considerable y positivo" que presenta esta convocatoria para Baeza.

El representante del Gobierno ha subrayado así que "el compromiso firme del Ejecutivo con la seguridad se traduce en un incremento continuado en la oferta de empleo público de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

"El refuerzo de estas convocatorias de empleo público tiene un impacto considerable, y positivo, en la provincia y, particularmente, en Baeza, que acoge la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil", ha señalado Fernández en un comunicado.

En la provincia de Jaén, la aprobación de la oferta de empleo público supone, en palabras del subdelegado, que "la Academia de Baeza volverá a acoger una promoción numerosa en sus aulas, con al menos 2.521 alumnos".

"Es una extraordinaria noticia para la provincia y para el municipio baezano, porque, no hay que olvidar que, hace unos años, hubo promociones de apenas cien alumnos", ha señalado. Con respecto a la anterior convocatoria, se produce un incremento de casi el ocho por ciento de alumnos. "Estas cifras profundizan en las políticas impulsadas por el Gobierno de España para revertir el proceso de reducción de plantillas que se había producido en anteriores mandatos", ha afirmado.

Estas ofertas de empleo público aplican para los dos cuerpos una tasa de reposición del 125%, tal y como quedó fijado en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que fueron prorrogados para este 2024.

Por lo que respecta a la Guardia Civil, la oferta pública de empleo para este 2024 asciende a 2.721 nuevas plazas, de las cuales 1.089 están reservadas a militares profesionales de tropa y marinería y otras 200 para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes que tiene su sede en Valdemoro (Madrid). De este modo, el número de alumnos que acogerá la Academia de la Guardia Civil de Baeza será de 2.521, de las que 1.432 serán de acceso libre.

Cabe recordar que, el pasado mes de abril, el Gobierno aprobó la convocatoria de otras 77 nuevas plazas de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil, incluida en la provisión anual de plazas de las Fuerzas Armadas, ya que al tener un proceso de formación conjunto se incluyen en una convocatoria diferente, según ha detallado la Subdelegación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00