Fútbol

Jonathan Viera, Radovanovic y Langa en la diana

Los que llegaron con el frío

Mohamed El Assy en la presentación de Radovanovic y Luka Romero. / Carlos Miralles

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

El Almería está armando el bloque con vistas a la próxima temporada y aparecen bien colocados tres de los cinco jugadores que llegaron en el mercado de invierno. Todo apunta a la no continuidad de Choco Lozano, que vuelve a Getafe; y con Luka Romero pasa lo mismo porque se acaba su préstamo, aunque gusta en el club. Mientras, Aleksandar Radovanovic, Bruno Langa y Jonathan Viera tienen contrato en vigor y el visto bueno de Rubi para comenzar la pretemporada. El ojo clínico de Joâo Gonçalves con el central serbio ha sido todo un acierto, como firmar a Langa que es internacional por Mozambique mientras que lo de Jonathan Viera es un ‘fichaje' muy especial ya que tiene un año más de contrato con condiciones tales como aceptar una buena oferta de Arabia para salir en el mercado dejando dinero en las arcas del Almería. Tres de los cinco jugadores firmados se pueden catalogar de “muy válidos” y se van a quedar porque reúnen todos los condicionantes para tener un papel importante. Los que llegaron con el frío.

El Almería no se ha prodigado mucho en el mercado de invierno porque suele firmar bien en el verano pero en la temporada que finaliza el 30 de junio se hizo necesario intentar mejorar las prestaciones de una plantilla que no era capaz de levantar el vuelo. Los cinco jugadores firmados han tenido protagonismo y han dado un buen rendimiento pero a nivel global porque quedaba por hacer ya que los males del equipo eran de comienzo de temporada y no hubo opción de parchear bien el equipo en el mes de enero.

Aciertos

En la agenda de Joâo Gonçalves había otros jugadores de perfil superior pero el tope salarial condicionó la llegada de otros profesionales, y la mala clasificación tampoco invitaba. En los primeros veinte días de mercado no llegó ningún jugador y fue Radovanovic el primero en aparecer por el Mediterráneo del Kortrij, colista de la Liga de Bélgica. Con mucha ‘mili’ en su carrera a los 30 años firmó hasta 2025 y cuenta para la próxima temporada como Bruno Langa y Jonathan Viera, que firmaron el último día de mercado siendo dos futbolistas rentables que aportaron al equipo fuerza y calidad. Los dos tienen contrato. En el caso del lateral se ejecuta la opción de compra con el CD Chaves, de Portugal, y cuentan para Rubi. Tres aciertos de la dirección deportiva.

Aves de paso

Los casos de Choco Lozano y Luka Romero han sido distintos, ya que llegaron cedidos sin la opción de compra y se adaptaron bien al Almería pero con fecha de caducidad. Luka para tener minutos y explotar como jugador y Lozano ya consagrado a la espera de goles que le dieran valor para volver a Getafe con la flecha hacia arriba. Para el club que preside Turki Al-Sheikh han sido  aves de paso ya que pese a sus goles no pudieron remediar un descenso a Segunda cantado desde la quinta jornada de competición. Contaron para Gaizka Garitano y para Pepe Mel pero no dieron ese plus que necesitaba el Almería.

Futuro

El Almería quiere dar en la diana en la próxima ventana de fichajes y mantener su regularidad a la hora de acertar con los futbolistas. Es un club que firma bien en verano y no se prodiga en invierno. La idea es que lleguen los mejores futbolistas para comenzar la temporada y evitar la aventura de firmar en enero lo que nadie ha querido y en unas condiciones físicas que no siempre son positivas. Hay que tratar de aprovechar bien el mercado de verano porque en invierno te la pegas a la hora de buscar soluciones que la mayoría de las veces no aportan los jugadores que se firman. Tres de los cinco fichajes dieron en la diana.

Por suerte más del 50 % de lo firmado se pudo aprovechar.

Tres de los cinco que llegaron con el frío.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00