Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Política

El Área de Jerez expone a nivel nacional su Programa para el Abordaje de la Infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual

El Área de Jerez expone el Programa para el Abordaje de la Infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual

El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra ha participado recientemente en una jornada en el Ministerio de Sanidad para conmemorar los diez años de la iniciativa ‘Fast Track Cities’, una red de trabajo internacional de municipios (que en Jerez lidera su Ayuntamiento) que comparten una hoja de ruta para la eliminación del VIH/SIDA como problema de salud pública para el año 2030.

La Unidad de Epidemiología del Distrito Jerez-Costa Noroeste aportó a nivel nacional su experiencia a través de la ponencia ‘Coordinación transversal e inter niveles de un Área de Gestión Sanitaria dentro de la iniciativa Fast-Track’, en la que expuso la puesta en marcha y los resultados de su Programa para el Abordaje de la Infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que se puso en marcha en abril de 2021.

Esta iniciativa ha sido pionera en Andalucía, y cuenta con diferentes líneas de trabajo, como el establecimiento de la Atención Primaria como principal puerta de entrada de estas enfermedades y la realización de los estudios de contactos por parte de profesionales de Enfermería.

Tres años después, a juicio de estos profesionales, el programa ha obtenido resultados satisfactorios, contribuyendo a aumentar los diagnósticos, sobre todo en personas asintomáticas, a través de la búsqueda activa de infecciones en los contactos sexuales de los pacientes diagnosticados de VIH y otras ITS, y de la realización de cribados en personas con prácticas de riesgo. Más del 50% de estas infecciones pueden ser asintomáticas, es decir, puede haber personas que puedan transmitirlas porque no saben que las tienen, por lo que es primordial hacer un diagnóstico precoz para evitar complicaciones y romper las cadenas de transmisión.

En los últimos dos años en el Distrito Jerez-Costa Noroeste, se han aumentado los diagnósticos de ITS en un 303,6% y de VIH en un 28,2%. Entre el 60-80% de ellos no presentaban síntomas, por lo que se ha logrado mejorar la calidad de vida de estas personas a través del tratamiento precoz y, además, se ha contribuido a frenar la transmisión de estas infecciones.

Paralelamente, a través del Plan Fast-Track Jerez, se están elaborando estrategias de trabajo conjuntas entre profesionales sanitarios, entidades comunitarias, educación e instituciones locales, que están centradas principalmente en la prevención, promoción y el diagnóstico precoz, para mejorar la salud sexual de las personas que viven en la ciudad.

El Plan Fast-Track Jerez, a través de su comité, reúne a los principales grupos de interés implicados: Ayuntamiento, Delegación Territorial de Educación, Universidad de Cádiz, entidades (Asociación Siloé Jerez, JereLesGay, Fundación Triángulo Cádiz y Proyecto Hombre Jerez) y la Unidad de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

‘Fast Track Cities’

‘Fast Track Cities’ persigue alcanzar el objetivo marcado para el año 2030 por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), denominado horizonte 95-95-95-95, es decir, que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico, que el 95% de las personas diagnosticadas de VIH reciban tratamiento antirretroviral, que el 95% de las personas con el VIH en tratamiento estén en supresión viral y que el 95% tengan una buena calidad de vida.

Otros objetivos de esta estrategia son alcanzar el 0% de estigma y discriminación asociados a la infección por VIH. España es referente en la respuesta al VIH, ya que en octubre de 2022, 180 entidades locales se sumaron a la iniciativa Fast Track Cities, entre ellas la ciudad de Jerez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00