Economía y negocios

El mercadillo cambiará su ubicación al Paseo de Linarejos en verano

Será un traslado comprendido entre el 2 de julio y el 20 de agosto. Además, de forma excepcional y mientras se celebre la Feria y Fiestas de San Agustín, los vendedores ambulantes se instalarán en la Avenida de España

Felipe Jiménez y Antonio Luis Hervás, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Linares. / Ayto Linares

El acuerdo alcanzado para el traslado de la actividad comercial de vendedores ambulantes, en fechas estivales, es una realidad. De hecho, el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Linares ya ha informado, oficialmente, sobre el cambio de ubicación que se justifica "por las elevadas temperaturas y la celebración en agosto de la Feria de San Agustín", según el edil responsable, Antonio Luis Hervás.

Con las obras que se realizan en la actualidad, en el Paseo de la Ermita, había que conseguir el máximo consenso posible con los vendedores implicados y contando siempre con la aprobación técnica desde Policía Local para garantizar, también, aspectos como la seguridad y el tráfico. La solución acordada en torno a la reubicación temporal del mercadillo es que se desarrolle en el Paseo de Linarejos en el periodo comprendido entre el del 2 de julio y el 20 de agosto.

“Debido al inicio de las obras allí hace unas jornadas, se hacía inviable el traslado a esa zona, por lo que nos pusimos rápidamente a trabajar”, ha señalado el concejal, quien ha recordado que es tradición el cambio de ubicación del mercadillo en los meses de verano al Paseo de la Ermita por las altas temperaturas y la celebración de la Feria de San Agustín en el Parque Multiusos del Pisar.

“Son necesarios 1.150 metros para la colocación de los 161 puestos con los que actualmente cuenta nuestro mercado”, ha indicado Hervás, destacando el trabajo realizado por el personal de su área “para poder ofrecer a los vendedores y usuarios la mejor de las distintas alternativas". "El colectivo de vendedores nos solicita ubicar el mercadillo en el Paseo de Linarejos, comprometiéndonos a estudiar dicha propuesta. No es fácil un cambio de ubicación de estas características, ya que hace falta coordinar Consumo con Policía, pero además con otras áreas municipales”, ha apuntado.

El responsable de Salud y Consumo en el consistorio ha afirmado que después de varios encuentros con personal técnico y vendedores, y tras una votación entre las opciones existentes, salió adelante el Paseo de Linarejos. “Se observará con especial atención en cumplir las ordenanzas municipales vigentes, tanto de higiene, ruido, etcétera, con lo cual no se podrá iniciar el montaje de los puestos antes de las 7:30 horas para respetar el descanso de los vecinos".

"Se mantendrá el máximo grado de limpieza y recogida de residuos durante la celebración del mismo. No se permitirá la circulación de vehículos ni la subida de los mismos a la acera, a excepción de algunos en los que el puesto es el propio vehículo y estos serán situados en la Glorieta de Andrés Segovia. Me gustaría resaltar que para la instalación de los puestos no es necesario realizar ningún agujero en la solería, con lo que no se produce ningún deterioro en el pavimento”, ha detallado Antonio Luis Hervás.

Avenida de España

Con motivo de la Feria de San Agustín 2024, el mercadillo se trasladará, de forma excepcional, a la citada calle. Es algo que sucederá desde el día 23 de agosto y hasta que los vendedores ambulantes puedan volver al Parque Multiusos del Pisar, una vez terminen las fiestas. Antonio Luis Hervás, en su comparecencia, señalaba que “esto supone que, por primera vez en los últimos 30 años, los profesionales del sector de la venta ambulante no verán anulado su derecho que tienen a trabajar durante los días de celebración de la Feria, así como los anteriores y posteriores que son necesarios para el montaje y desmontaje de la misma, siendo 4 o 5 mercados los que tradicionalmente se perdían cada año".

"Este equipo de gobierno ha decidido atender esta demanda histórica de los vendedores, permitiéndoles trabajar en unos días en los que hay mucho movimiento en la ciudad, y confiando en que se pueda realizar una buena venta. Con esta medida también se acerca el mercadillo a una nueva zona de la ciudad, como es el barrio Girón, La Andaluza, La Paz, Las Américas o Colonia el Sol”, ha manifestado el concejal.

De otro lado, Felipe Jiménez, comerciante miembro de la Asociación de Vendedores Ambulantes de la Provincia de Jaén (AVAPA), que acumula más de veinte años de experiencia en el mercadillo de la localidad de Linares, ha mostrado su satisfacción por el "acuerdo histórico alcanzado entre todas las partes", valorando de forma positiva el trabajo del Ayuntamiento y del Área de Consumo en favor del sector de la venta ambulante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00