Sociedad

La empresa jiennense Macrosad recibe un premio internacional por su Centro Intergeneracional de Referencia

El Cinter promueve diariamente la convivencia intergeneracional, el crecimiento y el aprendizaje mutuo entre menores de 0 a 3 años, personas mayores, profesionales, familias, personas cuidadoras y comunidad local

Elena Sánchez, Mariano Sánchez y Almudena Rodríguez / MACROSAD

El Centro Intergeneracional de Referencia (Cinter) de la empresa jiennense Macrosad, ha sido galardonado en la quinta edición de los Excellence Awards, unos premios impulsados por la entidad escocesa Generations Working Together.

Se trata de un espacio innovador y de vanguardia en el ámbito intergeneracional en España creado en el año 2018 y concebido para servir como lugar de encuentro entre personas de diferentes generaciones. En él, se promueve la convivencia intergeneracional, el crecimiento y el aprendizaje mutuo entre menores de 0 a 3 años, personas mayores, profesionales, familias, personas cuidadoras y comunidad local.

El Cinter está contribuyendo a dotar al campo de la intergeneracionalidad de nuevos instrumentos para medir el impacto de diferentes iniciativas. Gracias a uno de los estudios llevados a cabo por la Cátedra, se han identificado nueve componentes que debe tener un centro intergeneracional para ser considerado un espacio que responda a cuestiones significativas abordadas por los servicios sociales comunitarios.

En una gala celebrada en el Parlamento de Escocia, el director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, Mariano Sánchez, la directora de Tecnología e Innovación de Macrosad, Elena Sánchez, y la directora del Centro de Día Reina Sofía (uno de los centros que forma parte del Cinter) Almudena Rodríguez, han sido los encargados de recoger la distinción en nombre de Macrosad.

Desde Macrosad se ha indicado que el jurado ha destacado que "el Cinter no es simplemente otro centro intergeneracional, sino una iniciativa pionera que ilustra cómo una sociedad centrada en la familia como la española puede utilizar su importante capital familiar para promover la intergeneracionalidad".

Se trata del segundo galardón que recibe, a nivel internacional, el Cinter de Macrosad ya que, en 2022, fue distinguido en la decimotercera edición del Festival Silver Eco, un evento que reconoce los proyectos más innovadores en materia de envejecimiento en

Macrosad está trabajando en el futuro Centro Intergeneracional Integrado Macrosad Dos Hermanas (Sevilla), que supondrá el primer centro intergeneracional basado en un modelo residencial y un centro de educación infantil en Andalucía y el primero diseñado para tal efecto en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00