Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Fundación Cepsa

La Junta de Andalucía premia el proyecto ‘S.O.S Caretta: pescadores por la biodiversidad’ de la Fundación Cepsa

El galardón respalda la labor en la protección y conservación de la biodiversidad

Entrega del Premio a S.O.S Caretta. / Fundación Cepsa

La Asociación Hombre y Territorio (HyT) ha sido galardonada por el proyecto S.O.S Caretta: pescadores por la biodiversidad en la XXVIII edición de los Premios de Medio Ambiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. El proyecto colaborativo S.O.S Caretta, coordinado por HyT en colaboración con Fundación Cepsa, ha sido reconocido en la categoría Educación y Sensibilidad Ambiental.

En el caso de esta iniciativa se reconoce el trabajo de sensibilización y formación que ha logrado la implicación del sector pesquero andaluz para el rescate y conocimiento de las poblaciones amenazadas de tortuga boba, o Caretta caretta, especie que da nombre al proyecto, en las costas de Cádiz y Huelva.

“Recogemos este premio en nombre de todas las personas y entidades que están haciendo posible esta aventura. Especial agradecimiento a los pescadores que ya son héroes del proyecto, el cual ha supuesto un antes y un después de la implicación de estos en la conservación de estas especies en Andalucía. Creemos que su labor merece este reconocimiento que a través de Hombre y Territorio haremos llegar a todos y cada uno de ellos y a las entidades pesqueras participantes. Alcanzar este reconocimiento permite transmitir el esfuerzo que tantas personas y entidades de distinta naturaleza están realizando para que este proyecto esté siendo un éxito en Andalucía”, ha señalado Patricio Peñalver, coordinador de S.O.S Caretta y director de proyectos en HyT.

En el proyecto participan las cofradías y asociaciones que operan en Sanlúcar de Barrameda, Punta Umbría, Isla Cristina y Tarifa, así como sus ayuntamientos. Gracias a su colaboración en esta iniciativa impulsada por Fundación Cepsa y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía entre otras entidades, se han rescatado hasta la fecha más de 50 ejemplares de Caretta caretta

desde su puesta en marcha en mayo de 2021, las cuales son atendidas, previa a su liberación, en el Centro de Recuperación de la Junta de Andalucía (Cegma) de Algeciras (Cádiz). Además, se ha contado con la participación de más de 8.000 personas en las acciones de educación ambiental en este tiempo.

Jesús Velasco, director de Fundación Cepsa en Andalucía, ha destacado que “este reconocimiento pone de manifiesto la validez de este programa para la recuperación de la biodiversidad de nuestros mares y la importancia de la colaboración público-privada, además de la coordinación de todos los actores en acciones de sensibilidad y educación ambiental. Frente a los retos que tenemos por delante en materia de transición ecológica y conservación del medio ambiente, debemos sumar esfuerzos y generar alianzas de alto impacto, como las que desde Fundación Cepsa hemos desarrollado en Andalucía”.

Andalucía es un territorio clave de entrada y salida al Mediterráneo y sus costas la convierten en una de las regiones con más biodiversidad de Europa a nivel marino. Las tortugas utilizan sus playas como zonas de alimentación y refugio y, en ocasiones, en la parte mediterránea también como zona de anidación.

Entre las acciones del proyecto destaca la formación y los recursos para llevar a cabo rescates seguros por los pescadores. Estos depositan las tortugas rescatadas en cada puerto colaborador del proyecto, gracias al convenio con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, las cuales recibirán atención veterinaria especializada de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Junta de Andalucía, organismo competente en su cuidado. Tras recuperarse, los ejemplares son liberados al mar con el apoyo de grupos de escolares, entidades sociales y especializadas como Seashore Environment and Fauna y Foredunes.

HyT es una asociación con amplia experiencia en la conservación de especies y espacios en el medio marino. Entidad colaboradora de la Consejería Sostenibilidad, Medio Ambiente y Eocnomía Azul de la Junta de Andalucía, cuenta con experiencia internacional en el ámbito de las tortugas marinas y en su relación con el sector pesquero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00