Sociedad

Las palmeras a las que no les dejan dar sombra en el Paseo Marítimo de Cádiz (y otras zonas de la ciudad)

Las continuas podas de estos ejemplares les impiden proporcionar la necesaria sombra en una zona de la ciudad tan expuesta al Sol.

Palmera washigntonia muy podada en el Paseo Marítimo de Cádiz / arc

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo, mejoran el entorno urbano y reducen la temperatura del suelo. Lo último es muy difícil que ocurra en el Paseo Marítimo de Cádiz con sus palmeras. Palmeras Washintonias o filamentosas, por su origen desértico, esta palmera es muy resistente a la sequía, por lo que no necesita mucha agua para tener un crecimiento óptimo. No se recomienda regar con mucha frecuencia ni mucho menos encharcar el suelo, no se pueden colocar sin ton ni son.

Palmera recién podadas en Cádiz.

Palmera recién podadas en Cádiz. / arc

En Cádiz son sometidas a continuas y exageradas podas que le impiden crecer mínimamente a lo ancho y por tanto dar sombra y parece que a la única que proporcionan beneficios es a la empresa encargada de tales podas vista la nula preocupación municipal por la situación de estas plantas. Para que se entienda mejor: producen casi la misma sombra que una gran farola, muy poca. Otro detalle del cuidado que se les da está en la calle Doctor Fleming junto al Paseo Marítimo, en la terraza acristalada, y cerrada en su techo y laterales, de un establecimiento hostelero sobreviven, malviven mejor dicho, dos palmeras que no pueden crecer por culpa de esa instalación acristalada.

Al respecto no hemos puesto en contacto con un nuestro colaborador en asuntos de flora y fauna en Cádiz , Paco Blanco, que nos señala "La palmera es identificable/se asemeja, a una columna, el troco es el fuste y las hojas el capitel son arboles con un fuste/tronco muy largo y poca sombra, por esto su poda se debe realizar en periodos muy largos,; es evidente que tienen mejor aspecto cuanto más grande sea su cantidad de hojas, aunque algunas se vayan secando, y su posible desprendimiento no ocasiona desperfectos por su poco peso" añadiendo sobre donde plantarlas " por ejemplo en lugares de edificación de poca altura y en donde haya que señalar alineaciones o encaminamientos, nunca en los lugares que se recogen en las fotos; en estos escenarios prolongan la sensación de estrechez y altura".

Palmeras washingtonias cuidadas con corrección y con capacidad de proporcionar sombra.

Palmeras washingtonias cuidadas con corrección y con capacidad de proporcionar sombra. / ARc

En una zona tan expuestas a la presencia del Astro Rey, en una zona tan visitada por gaditanos y foráneos como es el Paseo, los pocos árboles plantados casi no producen sombra, excepto los resistentes tarajes a la altura de Isecotel o en el futuro esperemos, sí les dejan, los árboles plantados desde Fernández Ladreda (cementerio) hasta Asdrúbal. Este trato a las palmeras no solo ocurre en el Paseo Marítimo de Cádiz, en la zona del Campo del Sur o en el paseo de Canalejas lado de la verja del muelle (aunque otra variedad) también sufren podas impactantes.

La proliferación de estas palmeras originarias de California y muy propias para Beverly Hills, y que pueden llegar a los 30 metros de altura, ha sido evidente en los últimos años ¡plantándose hasta en la calle de La Palma¡

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00