Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Sociedad

Pablo García Casado, poeta y defensa de la selección española (de futbol) de escritores: "El balón es mi enemigo"

"La Cervantina" ha quedado subcampeona en la primera Eurocopa de escritores celebrada en Alemania.

El equipo español ha quedado subcampeón de la primera Eurocopa de escritores celebrada en Berlín / Pablo García Casado

Berlín acogió la semana pasada la primera Eurocopa de escritores en la que han participado 8 selecciones nacionales, todas ellas compuestas por novelistas, poetas y ensayistas muy futboleros.

Y contra todo pronóstico, la selección española, llamada la Cervantina, consiguió llegar a la final que disputó, y perdió, contra Alemania. Por el camino, nuestros ilustres futbolistas empataron contra Inglaterra y vencieron a austríacos y franceses.

En la alineación de la Cervantina destaca la presencia de dos cordobeses: el escritor y portero, Antonio Agredano, y el poeta y defensa centra,l Pablo García Casado que hoy ha compartido esta singular experiencia con los oyentes de Hoy por Hoy Córdoba.

El balón es mi enemigo

Hombre culto donde los haya, afamado poeta, programador de la Filmoteca y no menos recocido escritor, Pablo García Casado es definido por su buen amigo Juanjo Fernández Palomo como un "defensa expeditivo". Algo que el mismo nos confirma con esta declaración de intenciones: "El balón, cuanto más lejos mejor, y el delantero también". Y añade: "El balón es mi enemigo".

Puestos a querer parecerse a alguien sobre el césped, el poeta tira de referentes cercanos y asegura que "me gustaría llegar a la altura del Paco Jémez central". Distraer al rival al tiempo que ataca sus tobillos, aprovechando que el árbitro no está mirando, es una de las muchas tretas marrulleras empleadas por este aficionado del Real Madrid que no duda en reconocer que "cuando me pongo el pantalón corto me transformo".

Con una media de edad que superaba de largo los 40 años, los integrantes de La Cervantina afrontaban cada partido "como si fueran el último de nuestras vidas". Entre los seleccionados para tan inolvidable experiencia se encontraban Nacho Carretero, Gabi Martinez, Olga Capdevila, Carmen Berasategui, Galder Reguera, Carlos Marañón, Jacinto Elá o Pablo Martín Sánchez, entre otros.

Con una carencia casi total de preparación física y unos conocimientos tácticos ciertamente limitados, en opinión de nuestro invitado "lo único que importa en un equipo así, es bajar a defender". Porque si no respetas esa norma básica del futbol "no eres nadie en la vida".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00