Hoy por HoyHistorias de Seve
Opinión

Una Europa sin memoria

La firma de opinión de la jefa de Contenidos de Radio Córdoba

Una Europa sin memoria. La firma de Opinión de María José Martínez

01:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718300026801/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más de 1.500 andaluces fueron llevados a campos de concentración nazis. Habían salido de España tras haber defendido la República tras el golpe de Estado de Franco. Fueron apresados en Francia. Unos salvaron la vida, otros murieron siendo víctimas de uno de los episodios más oscuros y aterradores de la historia del ser humano. Han pasado poco más de 80 años.

Virgilio peña Córdoba, un vecino del pueblo cordobés de Espejo que estuvo Buchenwald y que más tarde fue condecorado por la Legión de Honor francesa, era uno de los supervivientes que no de dejó de decir "nunca más, en ningún lugar y contra nadie". La memoria entonces se volvió sagrada para Occidente.

Pero nuestra memoria ha sido muy corta y hoy la extrema derecha se extiende por Europa. Y por esa Alemania que quedó marcada por el infame régimen nazi. Y crece apelando al mismo argumento utilizado entonces por el nacionalsocialismo: el orgullo patrio y la inutilidad de las instituciones.

Parece mentira que hayamos estudiado cómo la intensa propaganda, que buscaba la desafección ciudadana en los años treinta, llevó al poder al fascismo y al nazismo. Si leemos a Paul Preston, podremos conocer cómo día a día los discursos contra las instituciones y la desinformación continua fue el caldo de cultivo del golpe militar en España. Y que esa experiencia no nos haya servido de nada.

Hemos aupado en estas elecciones movimientos populistas que esgrimen teorías disparatadas y propuestas que llevarían a la risa si no ocuparan escaños en el Parlamento Europeo. En la Europa civilizatoria y común que se comenzó a levantar tras la segunda guerra mundial.

Sé que recordar aquella etapa a muchos les pueda parecer exagerado. Es ese rechazo a la memoria el que han manifestado muchos votantes de esas opciones que ya ocupan su lugar en el corazón de Europa.

"Nunca más, en ningún lugar y contra nadie".

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00