Sociedad

Constituida la Comisión Local de Impulso Comunitario del ERACIS+ en Linares

Tiene un plazo de ejecución de cinco años y cuenta con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros para abarcar proyectos en las zonas con más riesgo de exclusión social

Comisión Local de Impulso Comunitario ERACIS+ en Linares. / Cadena SER

Hoy ha quedado constituida la comisión de impulso comunitario del Plan Local ERACIS+ en la ciudad de Linares. Se desarrollará, tras el acto que ha supuesto el pistoletazo de salida, a lo largo de los próximos cinco años. Tiene como objetivo de "cambiar y transformar la vida de las personas en riesgo de exclusión social", abarcando aspectos como la "educación, salud, vivienda y el empleo".

Esta última edición tiene una novedad importante, esto es, el aumento en la dotación presupuestaria para llegar a alrededor de 1.000 personas que viven en las zonas implicadas en las que actuará, entre ellas, "El Cerro, La Zarzuela, San Antonio, La Esperanza, Arrayanes y Santa Ana", según ha detallado la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo.

Hay un equipo contratado para cumplir con los retos de este Plan ERACIS+ integrado por 5 trabajadores sociales, 5 educadores, 2 integradores y 1 psicólogo. Cuentan, en su proyecto, con las aportaciones de asociaciones y colectivos, bajo una dotación presupuestaria de más de 2,5 millones de euros para su ejecución en el municipio.

En la comisión celebrada hoy también se ha aprobado el II Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Linares, que se articula en cuatro ejes, 52 objetivos, 72 medidas y 144 actuaciones que se articularán a través de itinerarios personalizados de inserción socio-laboral, desde un liderazgo de Servicios Sociales Comunitarios y apoyados por entidades del tercer sector, a fin de consolidar y perfeccionar actuaciones, fines y objetivos logrados en estrategia anterior.

La ciudad de Linares, en base a la población de las zonas de intervención, tiene marcado un objetivo de obligado cumplimiento de 570 itinerarios, de los cuales 171 tienen que alcanzar éxitos por inserción laboral, lo que corresponde al 30% de los itinerarios previstos, mientras que el 70% restante tiene que desarrollar itinerarios y mejorar el nivel de empleabilidad.

Auxiliadora del Olmo ponía en valor la inversión "tras un trabajo fantástico desde el área de Servicios Sociales" con un proyecto "multidisciplinar" donde se han organizado "mesas sectoriales, de participación y seguridad ciudadana, salud o educación", además de encuentros de trabajo con, prácticamente, "todas las concejalías de Linares".

"Es un placer trabajar en esto porque es una oportunidad para poder impulsar aquellas zonas más desfavorecidas de la ciudad. Así le damos otras perspectivas a muchas personas vulnerables", comentaba del Olmo en el evento donde ha quedado constituida la comisión que supone el arranque del Plan Local ERACIS+.

Angela Hidalgo, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, destacaba la importante inversión que "también crece" para el resto de localidades y, en general, en el conjunto de la provincia de Jaén. "La provincia cuenta con 13,5 millones de euros gracias al ERACIS+, lo que nos va a permitir llegar a diez municipios de Jaén con más de 3.000 beneficiarios en total", contaba la delegada.

Por Resolución de 27 de diciembre de 2023 se concedió al Ayuntamiento de Linares la subvención para el desarrollo y ejecución de la ERACIS+, con un importe total de 2.539.032,47 euros, cofinanciados al 85% por FSE+ y al 15% por la Junta de Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00