SER Viajeros AndalucíaSER Viajeros Andalucía
Sociedad

El aeropuerto de Sevilla espera alcanzar los 6,4 millones de asientos gracias a los 35.800 vuelos ofertados

Es uno de los datos aportados por el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, en las instalaciones del aeropuerto sevillano

Antonio Toscano en el aeropuerto de Sevilla

El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha anunciado este viernes en las instalaciones del aeropuerto de Sevilla, que la infraestructura “ha experimentado su mayor transformación de los últimos 30 años, con más de 80 millones de euros invertidos desde 2018, lo que ha permitido reducir la gran dependencia que históricamente se había tenido del mercado nacional, de manera que hoy el 50% es tráfico internacional”.

Toscano ha indicado que “si en 2018 el aeropuerto tenía conexiones con 14 países, en 2023 esa cifra fue de 20”, aerolíneas que volaron a 80 destinos de 20 países, un crecimiento que, ha avanzado, “continuará este verano, que tendrá la mejor programación de asientos y vuelos de la historia, con 6,4 millones de asientos y 35.800 vuelos ofertados”.

El subdelegado ha recorrido las instalaciones aeroportuarias, en las que se ha recrecido la pista de vuelo, mejorado la central eléctrica y reformado y ampliado el edificio terminal, que dispone de capacidad para atender hasta 10 millones de pasajeros al año gracias a que cuenta con 18 puertas de embarque, 5 núcleos verticales de comunicación, 8 líneas de inspección para el control de pasajeros y equipajes y 10 cintas para la recogida de maletas y controles de pasaportes dotados con tecnología ABC System.

En paralelo a estas mejoras también se ha actuado en la reordenación de los viales de acceso en el túnel de salidas del edificio, instalación de 6 pasarelas de embarque de última generación para el acceso de los viajeros desde el terminal a los aviones, reconfiguración de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y en el nuevo Centro de Coordinación Aeroportuaria.

La inversión total para el aeropuerto de Sevilla dentro del período 2022-2026 roza los 52 millones de euros, “con proyectos actualmente en marcha como la renovación de todo el sistema de inspección de equipajes en bodega, obra que arrancó el año pasado y que concluirá a finales de año”, lo que demuestra que “estamos ante una apuesta clara del Gobierno de España por modernizar un aeropuerto que superó el pasado año los 8 millones de viajeros en un crecimiento anual constante que ha duplicado el número de visitantes desde 2016”.

Mercancías

A estas inversiones enfocadas a los pasajeros se unen, como ha explicado el subdelegado, las planificadas a medio plazo en la Zona Logística del aeropuerto, donde ya se está trabajando en la creación de una plataforma de estacionamiento exclusiva para aviones cargueros, y en los estudios de detección de necesidades, “mejorarán las prestaciones para los operadores actuales, al tiempo que dotarán de mayor versatilidad y atractivo al aeropuerto para la implantación de nuevas empresas del sector”.

En la última década, los movimientos de mercancías se han duplicado pasando de los 5.089.015 kilos en 2013 a los 10.913.974 que se contabilizaron a cierre de 2023, un 9,5% más que en 2022, una evolución ha colocado al aeropuerto de Sevilla como el octavo de la red de Aena por volumen de carga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00