Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

La Térmica de Málaga acoge una exposición sobre cultura japonesa y demostraciones de caligrafía, cerámica y origami

Momento de la presentación / Málaga

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la diputación de Málaga, acoge media docena de actividades gratuitas y la exposición ‘Kagami, miradas reflejadas’, con motivo de la V Semana de Japón en Málaga, un encuentro organizado por la embajada del país nipón en varios espacios de la capital malagueña.

Demostraciones de caligrafía y cerámica Rakú, talleres de origami, club de lectura sobre la novela ‘Dorayaki’, del escritor Durian Sukegawa, y una muestra colectiva que incluye, además de fotografías, caligrafía shodo, cerámica y origami, y los diseños exclusivos de alta costura de Jesús Segado.

“para nosotros es muy especial esta alianza” han comentado Antonio Javier López, director del espacio cultural, Antonio Javier López y la gestoral Olga Grymiski durante la presentación del evento

"Un espejo de la cultura nipona"

La sala Algarrobo "invita al público a viajar más de 11.000 kilómetros sin salir de La Térmica. Este espacio acoge la muestra colectiva ‘Kagami, miradas reflejadas’, un recorrido por la tierra del sol naciente a través de una serie de obras de artistas japoneses y malagueños que se unen para recrear la esencia de la cultura japonesa desde perspectivas diferentes, desde el origami y la cerámica, al shodo, la moda y la fotografía".

Por su parte, la maestra de caligrafía japonesa Yoshida Suisai muestra varios kakejikus, telas que se pueden enrollar en las que se enmarcan pinturas y caligrafías. "Fue adoptado en Japón por los monjes budistas de la era Heian (S. VIII) para plasmar sus rezos, extendiéndose posteriormente para un uso más cotidiano, siendo utilizado para enmarcar obras de pintura y poesía".

El artista malagueño del papel plegado y el origami Juan Otto Pérez, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, expone un biombo inspirado en las “pantallas de la longevidad”, realizado en madera lacada y tapizado con origami geométrico floral en tonos dorados. Estas piezas se utilizaban y exhibían para celebrar la longevidad a través de poemas japoneses embellecidos de pájaros y de flores de las cuatro estaciones.

Más información en: https://latermicamalaga.com/v-semana-cultural-japon-en-malaga/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00