Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Muere el cantaor Curro Fernández

Natural de Triana era el padre de la también cantaora, Esperanza Fernández

Imagen de archivo del cantaor Curro Fernández/Youtube

Francisco Fernández Ríos, Curro Fernández (Sevilla 15/12/1941-14/06/2024), cantaor, era el patriarca de la Familia Fernández. Nació en la trianera calle Fabié, el 15 de diciembre del año de 1941. Hijo de Juan José Fernández y Salud Ríos, dicen que la boda “soná” y Pastora Imperio, cargada de mantones de Manila, distribuyó a todas las gitanas para tan inolvidable acto. Fue la última boda gitana de calle Ríos y duró más de ocho días derramando arte Pastora Imperio y Antonio Mairena,

Curro se mudó de niño con su familia a La Pañoleta como muchos trianeros de 1947 por cuestiones de viviendas. En Camas se crió y aunque cantaba, su pasión era el fútbol. Como era muy moreno y de pelo rizado, le llamaban “Ben Barek”, el primer jugador negro del Atlético de Madrid (la perla negra).

Desde los 17 años comienza de cantaor en los Coros y Danzas de la época. También comenzó a bailar por toda España.

Ha actuado en los principales tablaos, y acompañado para el baile a las grandes figuras y compañías de flamenco. En los setenta tuvo un problema en la voz y el representante Pulpón le animó a que hiciera un cuadro con sus hijos y su mujer, la lebrijana Pepa Vargas. El resultado fue un éxito y durante varias décadas han actuado como la Familia Fernández. Ahí fue donde nació como solista la cantaora Esperanza Fernández, el guitarrista Paco y el bailaor José.

Curro fue el artista que Antonio Mairena eligió para le sustituyera en los viajes que hacía la Tertulia Flamenca de Radio Sevilla para interpretar la Misa Flamenca, fue objeto del permio Ondas en 1971.

Participó en el Congreso Flamenco y Radio de la Universidad de Sevilla en la Bienal de 2016 con María Esperanza Sánchez, Iñaki Gabilondo, Calixto Sánchez y Matilde Coral en la mesa redonda el 50 Aniversario de las Tertulias flamencas de Radio Sevilla de las que Curro Fernández también formaba parte.

Por sus conocimientos de flamenco, su experiencia y compás, así como su extraordinaria personalidad, Curro Fernández ha sido una figura querida por todo el mundo flamenco, fue objeto de un cálido Homenaje que le rindieron en Fibes en 2014 con motivo de sus 50 aniversario de artista.

Se despide en el Tanatorio de Camas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00