Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

Antonio Real recibe en el Palacio del Tiempo a la reconocida ingeniera Elena García Armada y a la prestigiosa viróloga Margarita del Val

La visita de ambas científicas se enmarca en el programa de las III Jornadas STEAM organizadas por el IES Elena García Armada de Jerez

Recepción a la ingeniera Elena García Armada y a la viróloga Margarita del Val

Tras el encuentro que la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo mantuvo hace unos días con los investigadores Margarita del Val, Elena García Armada y Enrique de la Rosa, con motivo de las III Jornadas STEAM organizadas por el IES Elena García Armada, el grupo de científicos ha aprovechado su paso por Jerez para visitar los Museos de La Atalaya.

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha recibido en el Palacio del Tiempo a estos reconocidos expertos en distintas áreas de la ciencia, en el marco de una actividad organizada por elAyuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Desarrollo Educativo.

La ingeniera e inventora vallisoletana que da nombre al instituto jerezano, Elena García Armada, la viróloga e inmunóloga en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, y el investigador en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Enrique de la Rosa, recorrieron el museo de relojes acompañados por miembros de la dirección del instituto y del claustro.

Durante la visita, atendida por la directora gerente de este espacio museístico, el grupo tuvo la oportunidad de descubrir la impresionante colección de 287 relojes históricos, la mayoría en funcionamiento, prestando especial interés a los relojes que dejan a la vista toda su maquinaria llamados “relojes esqueleto”, algunos de gran precisión, pese a su construcción a finales del siglo XVIII, como el del relojero francés Robert Robin, el más exacto de la colección.

Margarita del Val coordina la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global del CSIC para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos futuros. Representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia y del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad, por lo que ha recibido el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica, y la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre un total de más de 30 premios y reconocimientos, que incluyen 12 como mujer científica.

Por su parte, Elena García Armada es doctora en Ingeniería Industrial del centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC-UPM), e investigadora del CSIC. Ha sido premiada por diversos logros, destacando el “Premio Inventor Europeo 2022” por su exoesqueleto pediátrico adaptable pionero a nivel mundial. Permite a los niños con patologías neuromusculares o de parálisis cerebral, que hacen uso de silla de ruedas, caminar en las sesiones de rehabilitación y reducir así la degradación muscular y las complicaciones médicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00