Economía y negocios

Las comunidades energéticas se duplican en Granada en los primeros meses del año

Los autoconsumo individuales y colectivos conectados al cierre de mayo se sitúa en 18.009

Un técnico instala placas solares en un tejado / ENDESA

Granada

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, ha incrementado un 49 por ciento el número de suministros de autoconsumo colectivo conectados a su red de distribución en Granada durante el presente año. A cierre del mes de mayo, esta provincia contaba con 300 suministros vinculados a instalaciones de autoconsumo colectivo frente a los 201 acumulados hasta 2023. Entre autoconsumos individuales y colectivos, la red de Endesa en Granada cuenta ya con 18.009 autoconsumos conectados, un 18 % más que al finalizar el pasado año.

E-distribución, que gestiona la red de distribución eléctrica en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias, ha registrado crecimientos en la conexión de autoconsumos en todas las áreas, siendo la comunidad andaluza la que cuenta con mayor volumen de suministros con autoconsumo activos (130.422), lo que supone el 45% del total de autoconsumos activos en las redes de e-distribución.

Los autoconsumos colectivos son los que experimentan el mayor incremento en los primeros meses del año en todas las zonas, aunque continúan siendo minoritarios, ya que suponen menos del 2% de los conectados por e-distribución. Las mejoras introducidas en su tramitación, en un contexto regulado complejo en el que intervienen múltiples agentes, han permitido agilizar la activación de estas instalaciones. Por un lado, Endesa ha agilizado el proceso de validación de la documentación necesaria para su conexión y, por otro, ha reforzado las medidas de información y soporte a los clientes y el resto de los agentes implicados.

La web de e-distribución ha ampliado y reforzado la información y servicios vinculados a la tramitación de estas instalaciones. Desde ella se puede acceder a información sobre las diferentes modalidades de autoconsumo, los trámites para activarlo y preguntas y respuestas frecuentes que pueden servir de guía al consumidor. En el área privada, el cliente puede hacer un seguimiento en tiempo real de los trámites asociados a su solicitud de autoconsumo y saber en qué punto está su solicitud en todo momento.

Además, se han introducido mejoras en los formularios web para que resulte más fácil para el ciudadano conocer la documentación que debe adjuntar y se envían notificaciones en las que se le recuerda qué tiene que hacer y cuáles son los siguientes pasos del proceso. Y si se necesita información adicional, e-distribución cuenta con un número de teléfono (900 920 974) para atender exclusivamente las consultas sobre autoconsumo.

Otra de las medidas implantadas en la web de e-distribución es la introducción de un validador de ficheros TXT. Con esta herramienta se intenta facilitar al máximo la cumplimentación de los documentos definidos por el regulador para tramitar los autoconsumos colectivos. El sistema muestra los errores de formato detectados en el fichero para que el cliente los pueda subsanar y presentar un documento correcto, con lo que se evitan errores en la contratación y tener que iniciar de nuevo el proceso, una medida que ha resultado muy útil para agilizar toda la tramitación de los autoconsumos colectivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00