Sociedad

Los sindicatos se concentran por el último accidente de trabajo mortal en la provincia de Jaén

Recordamos que el pasado martes un hombre de 60 años que trabajaba para una empresa de materiales de construcción fallecía en Los Villares cuando el vehículo en el que viajaba volcó, dejándolo atrapado

Concentración de los sindicatos UGT y CCOO por la última muerte en accidente de trabajo en la provincia de Jaén / Radio Jaén

Jaén

Los sindicatos se concentran por el último accidente de trabajo mortal en la provincia de Jaén. Recordamos que el pasado martes un hombre de 60 años que trabajaba para una empresa de materiales de construcción fallecía en Los Villares cuando el vehículo en el que viajaba volcó, dejándolo atrapado. UGT y CCOO se han concentrado en la Plaza de las Batallas, ante la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía para mostrar su indignación por la ausencia de medidas de seguridad que están provocando una sangría de accidentes y muertes en el trabajo.

Manuela Barajas, secretaria de salud laboral de CCOO Jaén, asegura que cualquier cifra de siniestralidad siempre es alta, pero que las de este año son especialmente significativas. Recuerda que con datos del mes de abril hay siete accidentes mortales, mientras que el año pasado eran tres. Y ya vamos por 12 accidentes laborales. Acusa Barajas que el problema está donde siempre, en la falta de responsabilidad de los empresarios y las medidas fallidas por parte de las administraciones. “Hay un plan de choque que, a todas luces, no ha sido efectivo. La mayoría de los accidentes se producen en pequeñas y medianas empresas, por lo que éstas normalmente no tienen delegados de personal y es donde más accidentes laborales se producen al no tener a nadie que controle su seguridad”.

Por su parte, Manuel Salazar como secretario general de UGT en la provincia de Jaén arremetía contra el empresariado, pero también contra la Junta de Andalucía y el Gobierno de España por no estar haciendo los deberes para la corrección de la alta siniestralidad laboral de los últimos tiempos. Pedirán una reunión urgente con la Junta de Andalucía para la próxima semana y analizar las medidas que se están poniendo en marcha y que, a todas luces, están siendo fallidas poniendo el ejemplo del autobús de la prevención que recorre Andalucía. “Porque claro, que nos digan oye es que estamos con el autobús. Pues mira, del autobús nos estamos enterando por la prensa y que se ha aparcado en una calle tal y no se han enterado más que los vecinos. A nosotros ni nos lo dicen, no nos lo comunican a los sindicatos para que nos podamos personar, que nuestros delegados puedan hacer visitas para que esa cultura preventiva pueda ir extendiéndose a los trabajadores y trabajadoras. Pero si tú vas paseando un autobús por la provincia de Jaén y la Junta no comunica a UGT ni CCOO, como comprenderás, esa medida es muy poco eficaz”, criticaba duramente Salazar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00